Madrid.- El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, pedirá al embajador iraní en España, Seyed Davud Salehi, información de la situación en su país en una reunión que mantendrá con el diplomático el jueves, en la que transmitirá la necesidad de que se revisen los resultados electorales.
El ministro, en unas declaraciones a los periodistas, puntualizó que la reunión con el embajador iraní estaba programada desde hace tiempo ya que dejará la representación en Madrid en los próximas días después de tres años en España.
Moratinos dijo que pedirá información al embajador sobre la situación en Irán ante las protestas de los partidarios del candidato reformista Mir Husein Musaví por las supuestas irregularidades cometidas por el presidente, Mahmud Ahmadineyad.
También dijo que le hará ver que las autoridades iraníes deben "clarificar y dar toda la información necesaria" sobre el desarrollo y el resultado de las elecciones presidenciales celebradas el pasado viernes.
Moratinos puntualizó que al estar ya prevista la reunión, no hubo necesidad de convocar de forma urgente al embajador iraní, como han hecho otros países, como Francia o Alemania.
Recordó que los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea coincidieron este lunes en su reunión de Luxemburgo en la necesidad de que se lleve a cabo una "verificación" del escrutinio, según el cual, Ahmadineyad ganó por el doble de los votos a Musaví.
"Por lo tanto, hace falta revisar (la votación) como lo pedían los candidatos que se han sentido no reflejados en el resultado inicial de la comisión electoral", agregó.
Según el titular español de Exteriores, es importante que haya estabilidad en Irán, donde las protestas callejeras han causado al menos siete muertos, y que los resultados de los comicios sean "justos" y respondan a lo que quieren los iraníes.
Moratinos aludió también a la "preocupación" que causa la situación, ya que Irán es un país relevante en la región y es necesaria su estabilidad para tener una interlocución en asuntos como el programa nuclear o la situación en Oriente Medio EFE