El sector empresarial del país consideró que la venta del 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) al gobierno Venezuela, podría verse como una forma de lograr un aliado estratégico en ese sector crucial de la vida económica y social de la nación.
Sin embargo, Lisandro Macarrulla, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), advirtió que incorporar un inversionista como Venezuela a un sector estratégico de seguridad nacional, podría constituir un desacierto y una exposición a riesgos.
“Un aliado que en su propio país mantiene una actitud adversa a la libre iniciativa privada, podría constituir un desacierto y una exposición a riesgos que concerniría el propio suministro y la consecuente seguridad que requiere ese sector vital para el desenvolvimiento de la nación”, precisó Macarrulla.
Hizo un llamado a las autoridades para que sopesen una vinculación de tan relevante importancia para la República, “en momentos en que precisamos atraer inversionistas que nos fortalezcan la confianza y la credibilidad internacional a que somos acreedores los dominicanos”.
Acotó finalmente, que el sector productivo nacional espera del Gobierno una amplia reflexión sobre las implicaciones y derivaciones que podría tener una decisión de tan trascendente importancia.