Con la destitución del subdirector de operaciones de la Dirección General de Aduanas, Luis Sánchez Díaz, se confirma la información publicada este martes por DominicanosHoy.com, que daba cuenta que el ex funcionario había sido dejado sin funciones hasta tanto terminen las auditorias que se realizan en la institución.
La decisión la había tomado la nueva dirección e Aduanas, encabezada por Rafael Camilo, porque en el departamento que dirigía, se habrían detectado suspuestas irregularidades.
Una fuente reveló a DominicanosHoy.com que todos los departamentos de la Dirección General de Aduanas (DGA) estarían siendo auditados por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, y que los resultados hasta el momento arrojan una serie de irregularidades.
DominicanosHoy.com trató de obtener la versión del director de comunicaciones de Aduanas, Abinader Fortunato, pero no fue posible.
La noche de este martes salió la información de que el presidente Leonel Fernández designó a Carlos Francisco Blanco Fernández como nuevo subdirector de operativo, en sustitución de Sánchez Díaz.
Según la nota informativa enviada por la DGA, Blanco Fernández es diplomado en administración de empresas y negocios.
La designación de Blanco Fernández al frente de la importante y estratégica Subdirección Operativa de Aduanas, está contenida en el decreto número 456-09 emitido este miércoles por la Presidencia de la República.
El director general de Aduanas, Rafael Camilo, en una breve ceremonia, presentó a los empleados y funcionarios de la Subdirección Operativa a Blanco Fernández y de inmediato lo posesionó en el cargo.
Se espera, todavía, que la Cámara de Cuentas de la República Dominicana dé a conocer los resultados de las audotorías que realiza en la Dirección General de Aduanas (DGA).
El pasado 21 de mayo, cuando todavía el licenciado Miguel Cocco se debatía entre la vida y muerte, Luís Sánchez sonó como parte de una lucha de poder en Aduanas, de un grupo de funcionarios y peledeístas que querían dirigir esa institución recaudadora.
En esos días, el subdirector de Aduanas sorprendió al jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, con datos sobre dealers que alegadamente estaban involucrados en vehículos robados, y anunció una campaña conjunta de ambas instituciones contra esta actividad ilegal.
La información fue desmentida por algunos dueños de agencias de vehículos, y la jefatura de la Policía tuvo que pedir disculpas a Made Auto Import, que había sido incluida en la lista presentada por Sánchez, en representación de Aduanas.