Evangélicos reclamarán derechos en el Congreso

Representantes de la Iglesia Evangélica manifestaron este jueves que no descansarán en sus reclamos hasta hacer entender que deben ser tratados en iguales términos que los católicos.

En tal sentido, anunciaron jornadas de protestas para hacer entender a los legisladores que no se puede permitir los privilegios a favor de determinadas iglesias.

Ante la situación anunciaron varias actividades, lo que incluye una marcha hacia la sede del Congreso Nacional.

La Asamblea Revisora de la Constitución aprobó el artículo 44, donde se excluyó el ordinal que proponía reconocer los efectos civiles de los matrimonios realizados por otras iglesias que no sea la católica.

De inmediato, Reynaldo Franco Aquino, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), manifestó su rechazo a la decisión de la Asamblea revisora y dijo que las iglesias evangélicas se sentían maltratadas ante la decisión.

Criticó que la Asamblea Revisora trate de mantener en la Constitución, el Concordato con la Iglesia Católica que establece la legalidad sólo de los matrimonios que se celebran bajo esa institución religiosa.

Asimismo, mostró su desacuerdo con las declaraciones del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, de que un pastor evangélico es cualquier persona, y por lo tanto, sólo el sacerdote católico debe consagrar el matrimonio e indicó que el Estado debe garantizar el derecho de igualdad para todos.

Dijo que un juez civil no siempre está de acuerdo con los lineamientos y, sin embargo, el matrimonio es validado, por lo que ve justo que se permita a los evangélicos legalicen sus matrimonios.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *