España estudia los casos de presos de Guantánamo

Madrid.- La vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Teresa Fernández de la Vega, dijo hoy que el Ejecutivo está estudiando los casos de los cuatro presos de Guantánamo que Estados Unidos ha pedido que sean acogidos en España.

"No estamos hablando de prisioneros" porque "tienen otro estatus", dijo De la Vega después del Consejo de Ministros.

Consultada al respecto por los periodistas, la vicepresidenta explicó que el Gobierno estudia la petición del Gobierno estadounidense y subrayó que la decisión final tendrá que ser compatible con el derecho internacional y el español.

De la Vega añadió que hay que actuar con "prudencia y con todas las garantías" e indicó que en cualquier caso el traslado se produciría, en su momento, en virtud de un acuerdo y declaración conjunta entre Estados Unidos y la Unión Europea, "respetando -insistió- todas las garantías en cada uno de los casos".

La vicepresidenta afirmó que el Gobierno se ha manifestado con espíritu de colaboración, en la misma línea que la UE, respecto a la decisión de Estados Unidos de proceder al cierre de la base de Guantánamo y ya se han comenzado las conversaciones y negociaciones en este sentido con su Gobierno.

El pasado miércoles, el enviado especial de Estados Unidos para el cierre de Guantánamo, Daniel Fried, trasladó a la autoridades españolas la petición para que España acoja a cuatro presos del citado penal, una propuesta que el Gobierno ha prometido estudiar con detalle para comprobar que se respeta tanto el derecho internacional como la legalidad española y que se cumplen todas las garantías de seguridad.

Según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, los cuatro presos no tienen ningún cargo y quedarían en libertad, como se especifica en la documentación entregada por el Gobierno de Barack Obama. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *