ETA asesina a un inspector de la lucha antiterrorista

Bilbao (España).- El inspector de la Policía española Eduardo Antonio Puelles García, ligado a la lucha antiterrorista en el País Vasco (norte de España), fue asesinado hoy en un atentado atribuido a la organización terrorista ETA, el primero con víctimas mortales este año.

La víctima, de 49 años, casado y padre de dos hijos, se encontraba dentro de un vehículo que tenía asignado por su labor policial cuando hizo explosión una bomba lapa colocada en los bajos del coche.

Un testigo contó que el inspector gritó al estallar la bomba pero que resultó imposible socorrerle ya que el automóvil quedó envuelto en llamas.

Eduardo Antonio Puelles era inspector desde 2002 y pertenecía al Grupo de Vigilancias Especiales de la Brigada de Información de Bilbao, encargada de la lucha contra ETA.

El atentado se produjo a las 07.05 GMT en Arrigorriaga, localidad próxima a la ciudad de Bilbao, en la provincia de Vizcaya.

Su esposa y sus dos hijos tuvieron que ser trasladados a un centro hospitalario debido a la crisis de ansiedad que sufrieron al conocer lo ocurrido, que tuvo lugar a pocos metros de su domicilio, por lo que escucharon la explosión.

El de hoy es el primer atentado mortal de ETA desde que tomó posesión el pasado mayo el nuevo Gobierno autonómico vasco encabezado por el socialista Patxi López, que interrumpió casi tres décadas de Ejecutivos regionales nacionalistas.

La organización terrorista, que surgió en el País Vasco hace 40 años y que busca la independencia de esa región de España, hizo públicas sus amenazas al nuevo Ejecutivo después de que el Partido Socialista vasco y el conservador Partido Popular (PP), el principal de la oposición en España, alcanzaran un pacto para evitar que volviera a gobernar el Partido Nacionalista Vasco (PNV) que no logró en las elecciones del pasado marzo una mayoría suficiente.

El atentado recibió la repulsa general de los representantes de las instituciones, partidos políticos y de la jerarquía de la iglesia católica.

El rey Juan Carlos, que se encuentra de viaje en Singapur, hizo llegar a los familiares de la víctima su "pesar, indignación y condena" del crimen, al igual que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que participó hoy en Bruselas en una cumbre de la Unión Europea.

Zapatero, que adelantó su regreso a España, expresó su "firmeza y determinación inquebrantable" de acabar con ETA.

Patxi López, el nuevo lehendakari (presidente regional vasco), condenó el atentado y lanzó el aviso a ETA de que "vamos a acabar con ellos".

El dirigente vasco convocó a los ciudadanos a expresar su rechazo a la banda terrorista este sábado con concentraciones al mediodía ante las sedes de las instituciones y a las 18.00 (16.00 GMT) con una gran manifestación en la ciudad de Bilbao.

"Ellos nos han enseñado el camino del dolor, nosotros vamos a enseñarles el camino de la cárcel", agregó.

Todos los partidos políticos condenaron esta última acción de ETA y se sumaron a las muestras de apoyo a la familia del inspector.

El líder de la oposición conservadora (PP), Mariano Rajoy, afirmó que la derrota de ETA "está más cerca que nunca".

El presidente de su partido en el País Vasco, Antonio Basagoiti, con cuyo apoyo gobierna el socialista Patxi López, llamó a la unidad de todas las fuerzas para derrotar a la organización terrorista.

ETA, debilitada por las últimas operaciones policiales en Francia y España que han desmantelado sucesivamente su dirección en los últimos meses, no había cometido un atentado con víctimas mortales desde diciembre de 2008, aunque había perpetrado otras acciones que causaron daños materiales.

El pasado 3 de diciembre, dos pistoleros asesinaron a tiros al empresario Ignacio Uria, propietario de una de las empresas que participan en la construcción de la vía del tren de alta velocidad que unirá el País Vasco con las principales ciudades españolas y con Francia, contra el que está ETA.

El pasado año, la organización terrorista asesinó a cuatro personas, pero desde mayo de 2003, no había asesinado a un miembro de la Policía Nacional española.

A los largo de sus cuatro décadas de acción terrorista, ETA ha asesinado a más de 850 personas,

El atentado de hoy coincide con el 22 aniversario de su acción más sangrienta, el atentado cometido en el aparcamiento de Hipercor, unos grandes almacenes de Barcelona, en el que 21 personas murieron y 45 resultaron heridas el 19 de junio de 1987. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *