El Procurador Fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, dijo este domingo resaltó la necesidad de fortalecer, capacitar y especializar al Ministerio Publico, las Fiscalías, Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), para poder combatir el narcotráfico de manera más eficiente.
Moscoso Segarra dijo que prefiere un cuerpo de fiscales expertos en el tema, con habilidades y competencia, para poder presentar un buen caso, ya que una institución bien capacitada en el plano de la investigación, es más efectivo que un juez dedicado a conocer un asunto de narcotráfico.
Al ser cuestionado sobre las presuntas amenazas que reciben algunos jueces de manos de narcotraficantes, el fiscal sostuvo que hasta el momento no se han presentado casos de cuidado ni a amenaza en contra de algún juez o fiscal en el país, y que si los ha habido son mínimos.
Adelantó que en el país se está trabajando en un proyecto de ley a testigos, para evitar que algunos de estos sean amenazados o presionados para que den testimonios falsos en un juicio determinado.
Sobre las declaraciones del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, criticando que la Fiscalía no sometió un ex empleado de la Junta y una señora, a quienes acusa de falsificación de identidad, dijo que en ningún momento se ha dicho que no serán sometidos.
Reiteró que la Fiscalía encontró elementos que comprometen la responsabilidad penal de Juvenal Lorenzo Liranzo y Ángela Rosario Espejo, pero que entregó el informe de las investigaciones a la JCE, ya que ese organismo posee documentos originales que deben ser entregados a la Fiscalía.
Además, Moscoso Segarra precisó que en cuanto a los demás empleados, la JCE debe investigar internamente si estos tenían vínculos con Liranzo y Rosario Espejo. Finalmente apuntó, que en su momento se procederá a someter a quien se tenga que someter.