La Asociación de Distribuidores y Envasadores de Gas (Adevasagas) favoreció que el Gobierno venda el 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) a Venezuela, por entender que con esa acción se contribuirá con el desarrollo del sector de combustibles y del país.
Evert Feliz, presidente de Adevasagas, señaló que no cree que con la venta de esas acciones a Venezuela se viole la soberanía nacional, y recordó que en el país hay decenas de inversionistas extranjeros, incluso representantes de otros Estados, “y nunca se ha dicho que con eso se pierda la soberanía de República Dominicana”.
Agregó que el Gobierno mantendrá la administración y el control de la Refidomsa, porque se quedará con el 51% de las acciones, y sólo recibirá la experiencia e inversión de Venezuela para el crecimiento y el desarrollo de esa empresa”.
Manifestó que Venezuela, por su experiencia en el mercado de combustibles, está en capacidad de aumentar la producción de Refidomsa de 30,000 a 145,000 galones diarios de carburantes, como está contemplado.
Recordó que esa nación sudamericana y su presidente, Hugo Chávez Fría, han demostrado que son amigos de este país, porque lo han beneficiado con la venta de combustibles con facilidad y a bajos precios a través del acuerdo de Petrocaribe.
“Creemos que República Dominicana saldrá ganando con la venta del 49% de las acciones de Refidomsa a Venezuela, porque se desarrollará más el mercado de combustibles, y en un futuro los dominicanos podrían adquirirlos a un mejor precio”, destacó el presidente de Adevasagas.
Dijo que con este convenio además se espera que se hagan exploraciones de petróleo en algunos puntos del país, a donde existe la posibilidad de encontrar el oro negro.
Indicó que también serán modernizadas las instalaciones y equipos de la Refinería, con lo cual esta empresa se hará más eficiente y competitiva.