Advierten sector farmacia está al borde del colapso

La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicana (INFADOMI) denunció este lunes que ese sector se encuentra al borde de un colapso regulatorio, debido a que las autoridades no dan respuestas oportunas a los trámites sanitarios, lo que incrementa los mercados irregulares y la falsificaciones de medicamentos.

Laura Castellano, directora ejecutiva de INFADOMI, indicó que más de 2000 mil solicitudes de registros sanitarios están pendientes en la dirección general de drogas y farmacias de la Secretaría de Salud, lo que retrasa la comercialización de medicamentos.

Sostuvo que el sector farmacéutico se siente preocupado, ya que la situación se está convirtiendo en la principal traba para la competitividad del área de farmacia a nivel nacional.

Castellano precisó que con la tardanza en la entrega de los registros sanitarios se está perdiendo la oportunidad de mercados y las empresas importadoras presentan dificultades con sus productos retenidos en Aduanas y por ende se pierden licitaciones nacionales e internacionales.

Reiteró que el problema sanitario se encuentra en una situación preocupante, además de las falsificaciones de medicamentos no que no ha logrado ninguna mejoría en cuanto a su regulación.

Recordó que debido a la ilegalidad de medicamentos varias personas perdieron la vida al aplicarse gammaglobulina humana ha principio de este año y criticó que las autoridades sanitarias no tengan voluntad para identificar las vías a fin de resolver ese problema.

“Lamentablemente, lo que intentan cumplir con la Ley son arrinconados por las autoridades, mientras que los que no se preocupan por regularizar sus farmacias son protegidos”, enfatizó Castellano.

A este reclamo, también se unió la Unión de Farmacia, la Asociación Farmacéutica Dominicana, entidades que aglutinan las empresas productoras y distribuidoras de medicamento y profesionales del área.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *