Barahona.- El Foro Social Alternativo (FSA) dijo que el 60% de las personas aptas para trabajar están desempleados en esa provincia, incrementándose la miseria en los hogares pobres.
Daniel Díaz y Darlin Cuevas Yapul, voceros de la entidad, manifestaron que en la provincia existe un déficit de 152 aulas, además de un 39% de las calles y carreteras no están asfaltadas.
“Y lo más penoso es que el 63% de los hogares se consideran pobres y el 13% de las viviendas están en total hacinamiento y el 69% sufre algún tipo de contaminación”, expresaron.
Díaz y Cuevas Yapul dijeron que en la provincia no existe una cultura de transparencia en la gestión pública, “porque los funcionarios manejan a su entera discreción los fondos del Estado, sin rendirle cuenta a nadie”.
La organización denunció la paralización de las obras que el gobierno construye en la provincia, “y si en alguna se está haciendo algo, es completamente lento”.
Los voceros de la entidad citaron entre las construcciones paralizadas la Casa del Periodista, las carreteras de La Guazara-Barahona, Barahona-Neyba, Barahona-Duvergé y Santa Elena-Barahona, entre otras.
Dijeron que es urgente la construcción de un estadio de béisbol, ya que el actual, Nadin J. Hazuory es una ruina y desde el 1981, para los juegos nacionales, no es sometido a una reparación.
Indicaron que aunque se trabaja en la Ciudad Universitaria, la obra marcha lenta y tomará años para ser terminada.
Dijeron que es necesaria la terminación de la planta de tratamiento de aguas residuales, del alcantarillado sanitario y la construcción de un nuevo mercado municipal y matadero.
Manifestaron que ya es tiempo de que se inicien los trabajos de construcción de la presa de Monte Grande, la canalización del río Yaque del Sur y el traslado a otro lugar de la fábrica de Blosck Khoury.
Señalaron que iniciarán un plan de lucha para reclamar del gobierno que ponga atención a esa provincia. Entre las actividades planificadas están marchas, vigilias, piquetes y finalizar con una huelga de 48 horas.