PLD y PRSC crean comision para discutir acuerdo

Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) oficializaron sendas comisiones que discutirán y explorarán la posibilidad de un acuerdo político de cara a las elecciones del 2010.

El primero en designar la comisión fue el PLD, el pasado día 17 del mes en curso, a propuesta de su presidente Leonel Fernández, nombrando para tales fines al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien la preside.

Además, la integran Francisco Javier García y Radhamés Camacho, dicha decisión fue informada al Comité Central por el propio presidente Fernández en su reunión del pasado día 18.

Por su lado, el PRSC, enterado oficialmente de la designación de la Comisión peledeísta, convocó de urgencia su Comisión Política la tarde del lunes para designar los representantes de dicha organización.

El PRSC designó a Federico Antún Batlle, al secretario general en funciones, Luis José Gonzáles Sánchez y al vocero de los diputados coloraos, Ramón Rogelio Genao.

Antún Batlle dijo que de esta manera pasan de ser oficiosas a oficiales las conversaciones con el PLD en procura de un acuerdo electoral para las próximas elecciones Congresionales y Municipales.

“La rehabilitación de las relaciones institucionales entre el PLD y el PRSC abren las posibilidades de un nuevo acuerdo electoral similar al que suscribieran Juan Bosch y el doctor Balaguer en 1996 y que viabilizó el primer acceso al poder del PLD, ésta vez con un carácter congresional y municipal, pero siempre procurando salvaguardar los mejores intereses de la patria”, señaló Antún Batlle.

De concretizarse la alianza PLD-PRSC, éste sería el primer acuerdo en esos niveles de ambas organizaciones, ya que después del “Frente Patriótico”, el PRSC concurrió solo en las siguientes tres elecciones consecutivas, 1998, 2000, 2002 y también en las presidenciales del 2008, después de haber ido aliados en el 2006 al PRD, que el pueblo llamó la “Alianza Rosada”.

Ninguna de las dos organizaciones dieron los detalles de los términos del posible acuerdo, también se espera que esta misma semana las comisiones se reúnan para explorar los alcances del mismo, también se desconoce la magnitud que tendrá la alianza, si será total o parcial, se cree, además, que debido a las posibilidades de alianza ambos partidos se reserven varias posiciones en cada nivel de elección.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *