Procederán legalmente contra Procurador

Entidades que trabajan en el tratamiento y prevención del uso de drogas en la República Dominicana, en las próximas 24 horas, procederán al emplazamiento legal mediante acto de alguacil al Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, por franca violación a la Ley 72-02 contra el Lavado de Activos.

Dicen que procederán luego de agotar todos los recursos de persuasión y acciones tendentes alcanzar un diálogo. Agregan que Jiménez Peña, viola la ley al retener 14.5 millones de dólares (alrededor de 520 millones de pesos), del Caso Quirino y no entregarlo al Comité Nacional contra el Lavado de Activos, para que este a su vez lo distribuya según lo estipulado en el artículo 33 de dicha ley.

Acusan al magistrado de intentar apropiarse de los fondos que esta ley genera, abusando del poder de hecho que maneja, comete una doble falta cuando de un lado hecha al zafacón la ley 72 -02, y por el otro se subleva a la autoridad del Comité contra el Lavado de Activos. .

La ley 72-02, en su artículo 33, es absolutamente clara, en la determinación del destino de los fondos que ella genera (DNCD 50%, CND 35%, Instituciones dedicadas a la regeneración de los adictos a las drogas 15%), para evitar interpretaciones que contravengan a la misma.

“Pero, para el Procurador, no importa lo que diga la ley. Él pretende apropiarse de estos recursos, imponiéndose en una lógica de poder huérfana de legalidad. De no tener respuestas a nuestros reclamos en los próximos 5 días procederemos a depositar una demanda judicial ante el tribunal correspondiente, para que Jiménez Peña se someta a la ley”, sostuvo Juan Radhamés de la Rosa Hidalgo, director ejecutivo de Casa Abierta.

Explicó que para el manejo de los recursos del Caso Quirino, solo existe un acuerdo entre la Fiscalía del Distrito Sur de New York y el Estado dominicano, y este establece claramente una sujeción a los convenios internacionales y a la ley 72-02.

“En su abusivo e ilegal intento, Jiménez Peña le miente a la sociedad, cuando dice poseer un acuerdo que lo autoriza a este desatino. Retamos a Jiménez Peña a presentar el supuesto acuerdo, que solo está en su cabeza. Es solo una patraña suya para quedarse con el dinero que no le corresponde”, precisó. .

Aclaró que este no es solo un problema de las entidades, sino también una responsabilidad de la presidenta del Consejo Nacional de Drogas, Mabel Félix Báez, que a su vez preside el Comité contra el Lavado de Activos. “Félix Báez en pasadas oportunidades ha hecho 4 entregas de recursos provenientes de la aplicación de la Ley 72-02 a las entidades reconocidas por el Consejo Nacional de Drogas (C.N.D)”.

Sin embargo, De la Rosa Hidalgo entiende que en el presente caso se hace cómplice de esta grosera violación a la ley, cuando se muestra como una persona timorata, y se somete a la decisión de un subalterno (el Procurador es solo un miembro de este Comité). “Si Mabel no tiene el temple necesario para imponer su autoridad y jerarquía, para hacer cumplir la ley, lo digno es renunciar, pues es una cobardía permitir que la ley se viole de forma tan descarada, por quienes tienen que hacer cumplir la misma”, dijo.

El director ejecutivo de Casa Abierta tampoco se explica el silencio del mayor general Delgado Valdez, miembro del Comité y presidente de la DNCD, a pesar de que debe recibir el 50% de estos recursos. ¿Es que también teme al Procurador? Los demás integrantes del Comité (Secretario de Hacienda, Superintendente de Bancos), y otros funcionarios conocedores de la grosera decisión y abuso de poder del Procurador, han guardado silencio un silencio que levanta sospechas, como si apañaran esta violación.

Concluyó haciendo referencia a lo tratado y citando como ejemplo de nuestras preocupaciones, las antiguas y constantes violaciones a la ley 50-88 en su artículo 76, que desde el año 1988, hasta su derogación en el año 2002, nunca cumplió. ¿Dónde han ido a parar las miles de multas de todos los montos impuestas en más de catorce años?

Aprovechó la ocasión para invitar a la caminata que realizarán el próximo viernes 26 de junio, Día Internacional de la Lucha Contra las Drogas. “Es una vergüenza nacional que en este día las entidades sociales estemos luchando para que el Procurador General de la República cumpla la ley. Partiremos del Parque Eugenio María de Hostos, hasta el Parque Independencia, donde haremos una ofrenda floral, en el altar de la patria con motivo de tan importante día”.

De la Rosa Hidalgo habló a nombre también de la Fundación Ciudades De Refugios, Mesón de Dios, Hogar Crea Internacional, Centro Cristiano Casa del Alfarero, Evangélicos Rescatados del Lodo, Fundación Albergue de la Esperanza, Ministerio Evangélico Tratamiento contra Adicciones, Hogar Cristo Transforma, Niños del Camino y ASCAID.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *