El ex director de Parques y de Foresta, Pedro de Jesús Candelier, calificó como un acto de irresponsabilidad y cobardía del presidente Leonel Fernández, dejar el visto bueno en manos de las Naciones Unidas para la instalación de la cementera en Los Haitises.
Candelier afirmó que hay un fallo ya emitido por un tribunal soberano al que hay que respetar, “ningún organismo internacional pudiese estar por encima de una sentencia de nuestros tribunales”.
El Tribunal Contencioso Tributario Administrativo del Distrito Nacional decidió paralizar las obras que se adelantan en los Haitises para la instalación de una cementera en esa reserva natural, por considerar como valida la denuncia que allí se estaba produciendo un “ecocidio” contra el medio ambiente.
“El presidente Fernández trata de buscar un bajadero político en las opiniones de los expertos de las Naciones Unidas, para tratar de evadir y sacar el tema de la cementera del ámbito judicial, que es el legitimo lugar donde se debe ventilar este caso”, consideró Candelier.
Los expertos en materia ambiental de la UASD, y otras voces autorizadas en la materia ambiental, fueron lo suficientemente edificantes y sus contundentes argumentos fueron más que suficientes para recibir el amplio apoyo social que generó la paralización de la obra por parte de la jueza Sarah Enrique Marín.
Candelier consideró la necesidad de mantenerse alerta y profundizar en la lucha en los Haitises, que no sólo se debe limitar a la paralización de la cementera, sino que debe también abarcar los asentamientos a los campesinos desplazados y la invalidación del contrato del arrendamiento de los terrenos, donde se pretende la instalación de dicha fabrica.
Ahora si es oportuno exigir la cancelación del secretario de Medio Ambiente y debe ser sometido a la acción de la justicia, por actuar y ser cómplice de tan perversa componenda con sectores de la industria nacional, para agredir a la naturaleza nacional en un bochornoso acto de traición pública y de la ética profesional.