Madrid.- El Gobierno español aprobó hoy el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, que tiene por objeto asegurar la cobertura social de los trabajadores que se desplazan entre los diferentes estados iberoamericanos.
Según un comunicado del Ministerio español de Trabajo y Seguridad Social, seis millones de trabajadores tendrán asegurada la protección de sus derechos sociales.
En la actualidad hay 791.677 españoles residentes en países de Iberoamérica, de los que el 92 por ciento viven en países que mantienen con España convenios bilaterales de Seguridad Social y, de ellos, 34.489 reciben pensiones al amparo de estos acuerdos.
El número de afiliados extranjeros en España procedentes de Iberoamérica supera los 752.116, de los que el 87 por ciento provienen de países con los que existen acuerdos bilaterales de Seguridad Social.
Según el convenio aprobado hoy, para asegurar dicha cobertura se respetan las legislaciones nacionales en materia de Seguridad Social vigentes de los estados miembros.
En cuanto a su ámbito de aplicación, son todos los estados miembros de la comunidad iberoamericana y se aplica no solo a los trabajadores nacionales de cada país y a sus familiares, sino a los de terceros países que presten sus servicios en alguno de los estados que forman parte del convenio.
El convenio se limita a las prestaciones de carácter contributivo de invalidez, vejez, supervivencia y accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
No obstante, prevé la posibilidad de que dos o mas estados, mediante acuerdos bilaterales o multilaterales, puedan ampliar el ámbito y extenderlo a otras prestaciones no incluidas en un principio.
Se excluyen las prestaciones médicas, los regímenes no contributivos ni de asistencia social y los de víctimas de guerra.
Este convenio multilateral no supone la desaparición de los convenios bilaterales que se hayan suscrito entre los estados o los que sean de aplicación multilateral en el ámbito subregional.
España tiene suscritos convenios bilaterales con doce países de Iberoamérica: Argentina, Andorra, Brasil, Colombia, Chile, República Dominicana, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Portugal se excluye porque es miembro de la Unión Europea.
La entrada en vigor del convenio se supedita a la ratificación de al menos siete de los países que forman la Comunidad Iberoamericana.
La V Conferencia de máximos responsables de la Seguridad Social de los países iberoamericanos celebrada los días 8 y 9 de octubre de 2005, acordó la elaboración de un Convenio Multilateral de Seguridad Social que dará cobertura a unos 580 millones de personas. EFE