México.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, afirmó hoy respecto al conflicto que vive Honduras que las Fuerzas Armadas deben obedecer a "la autoridad constituida".
"Las Fuerzas Armadas están para obedecer al mandamiento constitucional y para obedecer a la autoridad constituida", dijo Insulza durante la clausura en la capital mexicana del seminario internacional "La nueva presidencia de Obama, los desafíos de las Américas", organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El diplomático chileno dijo hoy que Honduras, donde los militares han salido a la calle tras la destitución de su jefe, el general Romeo Vásquez, y la Corte Suprema ha dejado sin efecto este despido, experimenta un "conflicto de poderes" que debe dirimirse mediante el diálogo y de "un mecanismo civil de solución de controversias".
"Si hay un conflicto por una sentencia judicial por una parte y una orden presidencial por otra, tiene que haber en el país algún mecanismo para dirimir (…) las controversias", sostuvo.
No obstante, respecto a la consulta popular convocada por Zelaya para el próximo domingo con el objetivo de convocar un referendo para reformar la Constitución, y que ha sido considerada ilegal por los tribunales, aseguró que es un "tema delicado".
El mandatario hondureño destituyó ayer al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el general Romeo Vásquez, porque se negó a cumplir sus instrucciones para que los militares den apoyo logístico a dicha consulta alegando que una resolución judicial se lo impedía.
"Desgraciadamente, el problema de Honduras ha terminado en una discusión de si el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas está cumpliendo o no su deber y eso me parece negativo", consideró el diplomático chileno.
El Consejo Permanente de la OEA sostendrá mañana una sesión extraordinaria para discutir la situación en el país centroamericano a solicitud del Gobierno de Zelaya, recordó Insulza.
Por otra parte, sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela, el secretario de la OEA consideró que son oportunas y benéficas las "muestras de voluntad" de ambas naciones.
"Es una buena noticia y me parece bien la muestra de disposición tanto de Venezuela como de Estados Unidos", indicó.
Finalmente agradeció el apoyo de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, que al concluir este día una visita a México defendió el trabajo de la OEA y su eventual reelección al frente de este órgano internacional. EFE