LOS ANGELES, California.- Michael Jackson insistió en que la nómina de su promotor de conciertos incluyera a su médico personal, un cardiólogo con problemas financieros que estaba con el cantante cuando colapsó.
El doctor Conrad Murray fue contratado por AEG Live para que compañara al artista de la música pop a Londres para su serie de conciertos, dijo Randy Phillips, presidente y director ejecutivo de AEG Live.
"Como compañía, hubiéramos preferido no haber tenido un médico de tiempo completo porqe hubiera sido más barato sin los hoteles y viaje, pero Michael fue insistente para que lo contratáramos", dijo Phillips a la AP. "Michael dijo que había un buen entendimiento con él".
Jackson, quien colapsó en su casa rentada de Los Angeles, al parecer sufrió un infarto cardiaco, dijo el viernes una fuente allegada a la situación, mientras la policía buscaba hablar con el médico que estuvo con el Rey del Pop durante sus últimos minutos, dándole masaje cardiorrespiratorio en un intento vano para salvarle la vida.
Mientras surgían muestras de pesar en todo el mundo, lo mismo por parte de iconos de la música que de admiradores con el corazón destrozado, una autopsia no mostró señales de traumatismo en el cadáver de Jackson, cuyo fallecimiento ocurrió apenas unas semanas antes de que comenzara lo que iba a ser un regreso épico a los escenarios, en una serie de 50 conciertos en Londres.
La fuente, que no tenía autorización de hablar públicamente del caso y solicitó por ende el anonimato, dijo a la AP que Jackson sufrió un infarto cardiaco. Jermaine, hermano de Jackson, había dicho que el cantante pop sufrió aparentemente un paro cardiaco, hecho que algunas pero no todas las veces se deriva de un infarto.
Las autoridades dijeron que querían hablar con el médico, identificado por el diario Los Angeles Times como el cardiólogo Conrad Murray, y dijeron que una grúa se había llevado su auto, aparcado en la mansión que alquilaba el astro musical, pues el vehículo podría contener medicamentos u otras evidencias.
La policía enfatizó que el doctor no es sospechoso de hecho penal alguno.
El determinar la causa de la muerte será una tarea que requerirá más análisis, los cuales podrían demorar entre seis y ocho semanas, dijo un portavoz del forense del condado de Los Angeles.
El vocero Craig Harvey dijo que no había indicios de traumatismos en el cadáver, ni señales de delitos o engaños. Añadió que Jackson tomaba algunos medicamentos no especificados, que le había prescrito un médico.
Harvey añadió que el subjefe del forense, Ed Winter, se encontraba con la familia de Jackson.
Cuando los especialistas se aprestaban a iniciar la autopsia a Jackson, una grúa policial retiró el BMW del médico, "porque podría contener medicamentos u otras evidencias que pudieran ayudar al forense a determinar la causa de la muerte", dijo la portavoz policial Karen Rayner.
Por otra parte, se informó que una llamada de la casa de Michael Jackson al teléfono de emergencias dijo que el cantante no respiraba ni respondía a los intentos de despertarlo.
El departamento de bomberos de Los Angeles dio a conocer el viernes la llamada, en la cual una persona dijo que Jackson, tendido en una cama, no respiraba ni respondía al masaje cardíaco.
La persona que llamó, y que no se identificó, dijo que Jackson se encontraba con su médico particular en ese momento.
Mientras tanto, un coro de lamentos por la muerte del superastro daba vuelta al mundo.
"No puedo dejar de llorar. Esto es tan repentino y conmovedor", se lamentó Diana Ross, quien ayudó a lanzar la carrera del ídolo. "No puedo imaginarme esto. Me duele el alma".
El teniente Brian Elias había advertido por la mañana, al anunciar la autopsia, y que otros exámenes demorarán más y que la determinación oficial de la causa de la muerte tardaría semanas o más.