Bogotá.- El Gobierno colombiano manifestó hoy su "consternación" por lo sucedido en Honduras y rechazó la separación del poder "por la fuerza"" del presidente de ese país, Manuel Zelaya, al tiempo que hizo un llamado para el "restablecimiento del orden constitucional y legal".
"El Gobierno de Colombia manifiesta su profunda consternación por la ruptura del orden constitucional en la hermana República de Honduras", expresa un comunicado de cuatro puntos expedido por la Cancillería colombiana.
El documento, conocido tiempo después de que el mandatario colombiano, Álvaro Uribe, viajara a Estados Unidos, en donde el lunes sostendrá una reunión con su homólogo de ese país, Barack Obama, agrega que "rechaza que se haya separado del poder por la fuerza al señor Presidente constitucional y democráticamente elegido, Manuel Zelaya Rosales".
El Gobierno colombiano dijo también que respaldaba las acciones adoptadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) "con el fin de encontrar soluciones democráticas a la actual situación".
Igualmente, hace un llamado "al restablecimiento pleno del orden constitucional y legal".
El presidente de Honduras fue detenido hoy por militares en Tegucigalpa y enviado por la fuerza a Costa Rica. EFE