Gobierno hace caso omiso a pérdidas por remesas

El vocero de los senadores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Roberto Rodríguez, consideró este domingo que mientras en República Dominicana el sector remesas dejará de recibir 272 millones de dólares, el gobierno continúa actuando como si viviera en un país de abundancia.

El también vicepresidente del PRD Sostuvo que igual ocurre con los sectores turismo y zonas francas, los cuales dejarán de recibir cientos de millones de dólares fruto de la crisis económica mundial.

Indicó que frente a esta situación el gobierno hace todo lo que no debería hacer, ya que los funcionarios andan proporcionándose lujos y ostentando riquezas y mansiones que no tenían antes de estar en el tren gubernamental

Explicó que las tres principales divisas del país son remesas, turismo y zonas francas y todas están afectadas por la crisis, mientras el gobierno sigue actuando como si viviéramos en un país de riquezas y como si la crisis no tocara al país.

Dijo que de comprobarse todos los escándalos de corrupción del partido que gobierna, “estaremos ante el gobierno más corrupto que se ha conocido en la República Dominicana desde 1844, hasta nuestros días”.

“Yo siento que el presidente es un apersona permisiva con sus funcionarios ya que a diarios se viven cuestionando la actuación de muchos de ellos los que dice han multiplicado por diez sus riqueza, y a su juicio, es imposible un país pobre”, apuntó.

Expresó que si se hace una medición de la pobreza extrema del país está ha ido creciendo por lo que no se corresponde esa vida de lujos de los funcionarios del país.

Para el vicepresidente del PRD la posibilidad de un pueblo desarrollarse sólo se logra con la educación,¨ pero los políticos de turno no les conviene que el pueblo se eduque porque viven de la ignorancia del pueblo dominicano”, agregó.

Expresó que si en el país se continúa con el grado de educación que tenemos no se podrá avanzar. Consideró una lástima que haya una parte importante que entienda esto y que quienes nos gobiernan no puedan comprenderlos.

En cuanto a la escogencia de Miguel Vargas

A su entender, Miguel Vargas Maldonado va dividir la historia del PRD entre antes y después de la presidencia de la organización política.

A su juicio, Vargas Maldonado va construir un partido para los nuevos tiempos, tras precisar que lamentablemente el PRD de hoy día se ha quedado en el pasado y que fruto de eso ha perdido el respaldo de sectores importantes de la vida nacional como es el caso de la juventud y la mujer.

Sin embargo, entiende que con Miguel se va recuperar esos sectores, “porque le vamos a demostrar que somos un partido de presente preparándose para el futuro y vamos a ver un presidente innovador creativo”.

Dijo que Miguel como presidente del partido tiene dos grandes retos, el primero de septiembre elegir las autoridades del partido mediante voto universal y democrático y el segundo someter su elección a un referéndum y elegir todas las demás autoridades municipales a nivel nacional, presidente, secretario general y organización y en noviembre ir a una convención para elegir los mejores hombres y mujeres para llevarlos de candidatos a diputados, senadores y síndicos.

“El PRD no sólo va a ir con los mejores candidatos ya que no queremos competir, sino ganar y darle al país un claro mensaje de que si se hace una buena labor el candidato que lleve el partido saldrá escogido para dirigir los destinos de la nación en las elecciones del 2012”, subrayó.

Con relación a la escogencia de Miguel como presidente de esa organización política, dijo que ahí no hay nada extraño ni se ha violado ningunos estatutos, sino que hay un mandato del comité ejecutivo nacional del PRD que es el máximo organismo dándole a la comisión políticas poderes para que actué como lo crea prudente ante lo que está sucediendo a lo interno de ese partido.

En ese sentido, indicó con ese mandato que esa comisión de manera unánime escoge a Vargas Maldonado como presidente y quienes hoy cuestionan esa forma de elección estaba en primera fila y votaron por él.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *