PRSC escogerá nuevas autoridades el 9 agosto

Durante la sesión de una asamblea extraordinaria que apenas duro hora y media y donde se modifico varios artículos de sus estatutos, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) decidió elegir sus nuevas autoridades por consenso el próximo 9 de agosto.

En la modificación a los estatutos del PRSC se estableció la creación de la Comisión Presidencial como su máximo organismo, la que estará compuesta de 11 miembros, que será refrendado en la próxima asamblea.

De igual forma, los 965 delgados presentes, de los 1,245 con derecho al voto, aprobaron ampliar de 201 a 351 los miembros de la Comisión Ejecutiva y aumentar de tres a siete los vicepresidentes.

Asimismo, la Asamblea Nacional Extraordinaria aprobó tres modalidades de votación que son nominal, ordinaria y secreta.

A la actividad se le dio apertura a la 12:15 de la tarde con el discurso de entrada del presidente saliente de la entidad política Federico Antún Batlle (Quique), luego de llamarse a un minuto de aplauso a la memoria del líder de la organización, doctor Joaquín Balaguer.

Durante su discurso, Antún Batlle llamó a la calma y a la paz, a fin de que los reformistas de trascienda por un nuevo sendero.

Manifestó que a partir de este domingo entregara la presidencia de esa organización a la presidenta en funciones, Rafaela Alburquerque, para convertirse en un asambleísta, tras precias que el ultimo documento que firmará será la convocatoria a la asamblea ordinaria del 9 de agosto.

En sus palabras de despedidas, Antún Batlle resaltó que nuca ha maniobrado para imponerse ni quedarse en el PRSC como presidente.Defendió las decisiones que tomó en el tiempo que estuvo al frente del partido, “y su firmeza enfrentando a quienes poner sus intereses por encima de la mayoría de la organización política.

El saliente presidente del partido colorao, durante su discurso, tendió un ramo de olivo a los miembros de la franquicia que abogaban por que se escogiera de las autoridades mediante primarias y en particular al ingeniero José Osvaldo Leger.

En la Asamblea surgieron diferencias entre el diputado Ito Bisonó y el presidente de la organización política, Federico Antún Batlle, por la modificación al artículo 79, que amplió la modalidad de votación de la asamblea ordinaria, de que además de ser por el voto secreto de los delegados, sea por aclamación.

Bisonó argumentó que cuando hay voto por aclamación puede crear inconformidades, tras aclarar que el partido tiene que vivir momento de unidades y eso solo se consigue con el voto secreto que seria establecido con 800 asambleísta y la presencia de la Junta Central Electoral en la actividad en agosto próximo.

Sostuvo que su propuesta era que la debilidad que tiene el PRSC se fortaleciera con el voto secreto de los asambleístas, ya que esa modalidad garantiza el razonamiento.

No obstante, calificó la asamblea como una actividad sin grandes inconveniente y algo que beneficia a todos los reformistas.

La comisión que presidio la asamblea estuvo encabeza por Federico Antún Batlle, Rafaela Alburquerque, Amable Aristy Castro, José Guillermo Sued, Ito Bisoño, José Hazim Frappier, Ramón Rogelio Genao, Máximo Castro Silverio y Luis José González Sánchez.

La Asamblea Nacional Extraordinaria de delegados fue la primera actividad realizada por el PRSC, luego que este sábado la Junta Central Electoral (JCE) decidiera terminar con una litis entre dos facciones al validar que se escogiera por consenso las nuevas autoridades de la entidad.

De igual forma, la Cámara contenciosa de la JCE desconoció las primarias que había convocado para este domingo José Osvaldo Leger para elegir las nuevas autoridades del partido que fundo el ex presidente Joaquín Balaguer.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *