La Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional iniciará este miércoles, primero de julio, el conocimiento del recurso de apelación interpuesto por los abogados del Banco del Progreso en contra de la sentencia que condena a 10 años de cárcel y al pago de RD$12 mil millones al ex presidente de esa entidad bancaria, Pedro Castillo Lefeld.
El proceso, previsto a iniciarse a partir de las 9:00 de la mañana, será llevado por los jueces Miriam Germán Brito, Francisco Ortega, Manuel Hernández y Katia Miguelina Jiménez.
El dictamen emitido por el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional fue apelado por el Banco del Progreso en razón de que a Castillo sólo le fue impuesta la mitad de la pena solicitada, que fue de 20 años, a pesar de que la propia sentencia da por probados todos los hechos que se le imputan al acusado.
La parte acusadora considera, además, que a pesar de que todos los hechos que se le atribuyeron a Castillo fueron aceptados como probados, el tribunal de primer grado le retuvo responsabilidad penal en cinco cargos distintos: violación a la Ley de Valores, a la Ley Monetaria y Financiera, al artículo 408 del Código Penal -abuso de confianza-, al artículo 54 del Código de Comercio -distribución de dividendos ficticios- y a la ley de lavado.
Castillo Lefeld fue condenado por abuso de confianza, lavado de activos y violación a las leyes de Mercado de Valores, Monetaria y Financiera, además del Código de Comercio. Estaba acusado de haber desviado RD$14 mil millones durante su gestión como presidente del Banco del Progreso.
La acusación contra Castillo se produjo en febrero del 2006, y la apertura a juicio fue ordenada en mayo del 2008 por la magistrada Rosanna Isabel Vásquez Febrillet, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, luego de que considerara que existían elementos de juicio suficientes que comprometían al imputado. El juicio de fondo comenzó en junio de ese mismo año y concluyó el 13 de febrero de 2009.
Previamente a su condena en República Dominicana, Castillo Lefeld fue también encontrado culpable por un tribunal en Miami, Florida, Estados Unidos, que lo sentenció al pago de US$79,693, 986 a favor del Banco del Progreso y compañías relacionadas, bajo la acusación de robo civil.
La jueza Mary Barzee Flores, del Circuito 11 del Condado Miami-Dade, en Florida, ratificó esta decisión al rechazar una solicitud de nuevo juicio interpuesta por el ex banquero en contra del fallo dado a conocer el 26 de noviembre de 2008
En dicha sentencia la jueza Barzee Flores estableció que los demandantes, Banco del Progreso y compañías relacionadas, habían probado que Castillo violó sus obligaciones fiduciarias como ejecutivo del Banco, cometió fraude, robo civil y conversión, por lo que le condenó a pagar cerca de US$80 millones, y además intereses que ascienden a US$25,000 por cada día en que no pague la suma establecida en la sentencia.
La oficina de abogados Patton Boggs, que representa al Banco del Progreso en Estados Unidos, informó a través de Stephen Gavin, que la sentencia ya ha comenzado a ejecutarse sobre los bienes de Castillo en ese país.