El año pasado 106 mil 849 personas acudieron a los centros de salud de Profamilia a buscar los servicios que ofrece: desde ginecología, infertilidad, planificación familiar, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual, hasta consultas de Mamas, Apoyo Emocional y sesiones de quimioterapia.
De los 106 mil 849 usuarias y usuarias que asistieron (11 por ciento más que en 2007) el 12 por ciento fueron adolescentes y el 11 por ciento personas viviendo en pobreza crítica. Mientras, 4,081 personas recibieron servicios a través de las Unidades Móviles de Servicios (UMS) lo que significa un aumento de 54% en relación con el 2007.
Profamilia tiene cinco centros de salud: las clínicas Profamilia San Francisco de Macorís, y La Sierra (en San José de las Matas); doctora Rosa Cisneros (Santiago) y las clínicas Profamilia, doctora Evangelina Rodríguez y Sabana Perdida (en Santo Domingo).
En 2008, tres de ellas estrenaron nuevos servicios: en Sabana Perdida, colposcopia y geriatría; en Rosa Cisneros, ortopedia y en San Francisco de Macorís, atención integral a personas viviendo con VIH y oftalmología. Es importante destacar, además, la ampliación física de la clínica Sabana Perdida.
De acuerdo con la Memoria Anual de la institución, dada a conocer el pasado miércoles 24 durante la Asamblea General Ordinaria número 43 de la institución, entre las consultas que experimentaron un notable crecimiento está el del Programa de Infertilidad que ofreció 3,184 servicios, para un crecimiento de un 65 por ciento; las sesiones de quimioterapia aumentaron en un 62% (de 69 en 2007 a 112 en 2008).
Los servicios de medios diagnósticos (rayos X, sonografías, mamografías) también tuvieron una gran demanda por parte de usuarias y usuarios: se realizaron un total de 103,988 pruebas.
Las pruebas de laboratorio pasaron de 153,442 en 2007 a 173,863 en 2008 para un crecimiento de un 13 por ciento.
Servicios de calidad.- Como muestra del empeño de ofrecer servicios de calidad, Profamilia realizó 36 auditorías: dos auditorías Basadas en Evidencia, cuatro de Expedientes Clínicos; nueve Auditorías Clínicas; 21 Auditorias Específicas (cuatro a los Servicios de Psicología; tres a las áreas de Laboratorio Clínico; tres de Medios Diagnósticos; cinco a Vacunación y una a los Servicios de Enfermería).
Programa con Jóvenes. En 2008, 96 mil 300 adolescentes y jóvenes se beneficiaron de acciones de Información Educación y Comunicación (IEC) ejecutadas por 850 multiplicadores institucionales de 91 barrios de Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís y San Juan de la Maguana.
Este programa, que dirige Rodolfo Coiscou, también desarrolló actividades de información y educación con dos mil 550 jóvenes que estaban fuera del sistema escolar; 210 de estos jóvenes recibieron becas de capacitación técnica.
Además, 34 jóvenes con problemas de adicción fueron referidos a tratamiento y recuperación a Hogar Crea Dominicana.