El presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, arremetió este lunes contra los legisladores que impulsan la reducción del número de jueces de ese organismo, y les acusan de pretender permanecer por más de cuatro años en sus funciones.
Asimismo, Rosario advirtió a los legisladores que el país debe parir instituciones fuertes y sólidas, capaces de prevenir acciones golpistas como la ocurrida el domingo en la nación de Honduras.
El juez electoral consideró que en algunos sectores de la vida nacional y de la asamblea no hay una conciencia suficiente de la labor que realiza el organismo electoral. “Y tampoco comprenden que la JCE es el pulmón de la democracia dominicana”, insistió.
Destacó que reduciendo el número de jueves de la JCE no ayuda en nada la democracia y tratando de postrar al organismo no colaboran al fortalecimiento interinstitucional.
“Parece que en este país hay personas que quieren una JCE débil, porque una entidad débil da lugar a que grupos extraños a la vida interinstitucional manejen el desenvolvimiento y la solución de problemas importantes de la nación”, sentenció el magistrado.
El juez electoral considera una vergüenza que se usen instancias estatales para desacreditar la labor tan grande y fuerte como la que se ha hecho en la JCE.
“A veces uno se siente un poco frustrado porque se da cuenta que por interés personal o diferencias de criterios se quiere combatir las ideas, detractando a quienes han hecho un trabajo desinteresado y real”, manifestó Rosario.
Expresó que al final de cuentas no importa lo que se diga, ya que el trabajo que la junta ha hecho esta ahí, tras aclarar que los jueces no están obligando a que se le reconozca lo que no han hecho, pero no es menos cierto que definitivamente ha habido un esfuerzo por resolver los problemas fundamentales.
Rosario dijo que ningún juez del organismo comicial quiere permanecer en su cargo más de cuatro años, al tiempo de asegurar que son los congresistas que han pregonado que los jueces quieren quedarse por seis años en su cargo.
En ese sentido, retó a los legisladores para que acepten la propuesta de eliminar el transitorio que prolonga la permanecía de los miembros de la junta y les invitó a sentarse juntos a elegir la nueva estructura de ese organismo.