Londres.- Amnistía Internacional (AI) pidió hoy a las fuerzas de seguridad de Honduras moderación frente a quienes se manifiesten a favor del depuesto presidente de ese país, Manuel Zelaya.
La organización defensora de los derechos humanos instó a la Policía y al Ejército a "no emplear fuerza excesiva contra los manifestantes y garantizar la seguridad de quienes participen en las protestas".
"Nos preocupa la seguridad de los manifestantes", dijo Kerrie Howard, subdirectora para las Américas de Amnistía Internacional. "Prohibir que los manifestantes expresen pacíficamente sus opiniones sólo echaría leña al fuego de una situación de por sí muy delicada", agregó.
Varios sindicatos hondureños anunciaron una huelga indefinida a partir de hoy en apoyo del presidente derrocado, quien ha asegurado, por su parte, que volverá al país este jueves.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se ha ofrecido a acompañarle. El llamamiento de Amnistía Internacional es el segundo en dos días en relación con la crisis que vive el país centroamericano.
El lunes, AI pidió que se permita el retorno a Honduras de Zelaya, cuya destitución por la fuerza plantea, según esta ONG, el peligro de un grave deterioro de los derechos humanos.
Zelaya fue detenido en la madrugada del domingo por militares y llevado a una base aérea, donde le obligaron a abordar un avión con destino a Costa Rica.
AI considera "prisioneros de conciencia" a los detenidos por sus críticas a la destitución y exilio forzoso de Zelaya.