Presidente JAC valora surgimiento de nuevas rutas aéreas

El presidente de la Junta de Aviación Civil, (JAC), ingeniero Luis Paulino Rodríguez Ariza, calificó como un paso de avance el crecimiento que ha tenido la aviación nacional con la creación de nuevas rutas desde y hacia República Dominicana por los diferentes aeropuertos del país.

El funcionario consideró que el repunte de la industria aérea en República Dominicana en los últimos tiempos, ha producido la recuperación de la aviación por la confianza mostrada por los representantes de las diferentes líneas aéreas que han solicitados nuevos permisos para operar nuevas rutas y afianzar las ya establecidas.

El ingeniero Rodríguez Ariza, informó que en la última sesión de la JAC, el día 24 de junio del año en curso, se otorgaron 479 vuelos adicionales de pasajeros a varias aerolíneas extranjeras y 71 vuelos de cargas.

Señaló que pese a la crisis económica mundial el país ha mantenido su ritmo normal en el sector de aviación civil.

“Las solicitudes de las diferentes empresas aéreas para operar desde y hacia nuestro país, nos confirma que la crisis mundial que afecta a grandes destinos, no impacto en gran medida a la República Dominicana”, enfatizó.

La JAC aprobó a la línea aérea Copa 38 vuelos adicionales para cubrir las rutas Panamá-Punta Cana y viceversa, a partir del 10 de julio hasta el 20 de agosto. Además 112 vuelos de carga entre Puerto Rico, Aruba y Bogotá.

Otros permisos han sido otorgados a las aerolíneas Austrian Airlines, Air Caraibes, Us Airway, Martinair Holland.

Además, American Airlines, Air Berlín, Trans American Airlines, (Taca Perú), y Línea Aérea Nacional Turística.

El presidente de la Junta de Aviación Civil, dijo que la institución que dirige ejecuta las directrices del Presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna, para que el país siga manteniendo el desarrollo del transporte aéreo nacional e internacional; así como garantizar la seguridad de las operaciones aéreas.

El ingeniero Luis P. Rodríguez Ariza habló en esos términos al asistir a la inauguración de la ruta diaria San Juan-Santo Domingo de la empresa PAWA Dominicana.

El también Vicepresidente de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), felicitó a los ejecutivos de PAWA Dominicana y los exhortó a seguir brindando su servicio con el prestigio que los caracteriza en beneficio de los pasajeros.

El ingeniero Rodríguez Ariza, consideró que el día 29 de junio pasa a la historia como un hecho trascendental para la aviación civil dominicana.

“Estamos ante un hecho de trascendencia histórica para la aviación civil dominicana, pues luego de 16 años de espera, por primera vez una aeronave de fuselaje angosto con capacidad para más de 100 asientos con matricula dominicana (HI), opera comercialmente hacia los Estados Unidos superando la restricción que mantuvo la FAA a la República Dominicana hasta julio del 2007”, destaco.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *