Vice justifica ausencia Fernández en actos de Bosch

El vicepresidente Rafael Alburquerque justificó este martes la ausencia del presidente Leonel Fernández en una solemne actividad que se llevó a cabo en el Congreso Nacional, dentro de los actos conmemorativos al centenario del natalicio del profesor Juan Bosch.

Alburquerque dijo que el presidente Fernández no podía soslayar su obligación de estar junto a otros presidentes de América Latina para decirle al mundo que su gobierno y el pueblo dominicano condenan enérgicamente el golpe de Estado en Honduras.

Durante el acto en el Congreso Nacional se reconoció el legado al presidente Juan Bosch en el primer centenario de su nacimiento.

Los legisladores le reconocieron el haber sido el fundador de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD).

Alburquerque señaló que Juan Bosch fundó la democracia, una democracia sustentada en la libertad de expresión y la sublimidad social sustentada en la dignidad. Compatriota ejemplarmente pulcro, un político impecablemente honesto y su figura permanecerá en lo más alto ideales humanos.

“En tan sólo siete meses de gobierno, Juan Bosch forjó la democracia, una democracia sustentada en las libertades públicas, en la justicia social, en el decoro, la moral y la dignidad”, sostuvo el segundo mandatario de la nación.

Por su parte, el presidente del Senado, Reynaldo Pared Pérez, afirmó que este día 30 de junio, cuando la nación festeja los 100 años del nacimiento del ex Presidente de la República, profesor Juan Bosch, tiene necesariamente que ser asumido como un “día de la dignidad y del decoro”.

“Ese debe ser el tratamiento que le prodiguemos al 30 de junio de cada año, porque Juan Bosch tuvo siempre un alto concepto del significado de la palabra dignidad, a tal punto que en más de una ocasión llegó a proclamar que la persona que no tuviera dignidad, no merecía estar viva”, aseguró el Presidente del Senado.

Pared Pérez pronunció un discurso en su calidad de Presidente de la Asamblea Nacional, en el marco del acto solemne de la reunión conjunta de las cámaras legislativas, convocada para honrar la memoria del ex Presidente Bosch.

El funcionario confesó que su formación en términos humanos y personal “hubiera quedado incompleta, si no fuera por la percepción de las ideas y posiciones de este hombre excepcional (el profesor Bosch), equiparable al Padre de la Patria”.

Finalmente, en la ceremonia que se inició a las 10:16 de este lunes 30 de junio y concluyó a las 11:31 previo al mediodía, también hizo uso de la palabra para exaltar la figura como estadista, escritor y demócrata del profesor Bosch, el vicepresidente de la Asamblea Nacional y presidente de la Cámara de Diputados, licenciado Julio César Valentín.

El auditorio compuesto por autoridades electorales y judiciales, funcionarios del gobierno, empresarios, dignatarios y diplomáticos extranjeros, legisladores y legisladoras, entre otras personalidades, fue deleitado por el Coro Nacional que interpretó varias piezas musicales dedicadas a Bosch.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *