Recaudaciones de la DGII bajaron en RD$552.7 millones

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) afirmó este miércoles que las recaudaciones tributarias disminuyeron en RD$552.7 millones en junio de este año, respecto al mismo período del año 2008.

El informe destaca el crecimiento del renglón Impuestos sobre los Ingresos, en el que se recaudaron RD$4,247.7 millones, para un incremento de RD$363.5 millones con respecto al mismo período del año anterior, cifra equivalente a un 9.4%.

Respecto al estimado de junio, la recaudaciones por este concepto presentan un déficit de RD$15.3 millones , para un nivel de cumplimiento de 99.6%.

En junio del presente año las recaudaciones de DGII disminuyeron respecto al mismo período del año 2008 un 4.4%. Con respecto al estimado, se observa un déficit de RD$881 millones, para un nivel de cumplimiento de 93.1%.

No obstante, la DGII logró cumplir con la meta total asignada en el Presupuesto enero-junio en un 98%, lo que se atribuye al incremento del nivel de eficiencia de la Administración Tributaria al aumentar la percepción de riesgo de los contribuyentes y la reducción la evasión.

Es importante destacar que en el primer semestre del año los ingresos tributarios han mostrado un menor dinamismo respecto al mismo período del año anterior, producto de la combinación de factores externos e internos, que han provocado la caída en la demanda agregada de la economía y por tanto menor crecimiento en las recaudaciones impositivas.

El informe destaca que si bien es cierto que en el período enero-junio las recaudaciones disminuyeron en RD$8,120 millones con respecto al mismo período del año anterior, no menos cierto es que cuando ajustamos la recaudación del 2008 y 2009 por los pagos extraordinarios realizados en ISR, Amnistía y el efecto de la disminución de los precios en los hidrocarburos, tenemos que la recaudación experimentó un crecimiento de RD$274.4 millones, cifra equivalente a 0.4%.

En cuanto al factor externo, el hecho que los países desarrollados están en recesión indica una menor disponibilidad para demandar bienes y servicios. Esto provoca la desaceleración de las exportaciones del país, la reducción de las remesas, menores ingresos por turismo.

En lo interno, los ajustes de política monetaria tomadas el año pasado tendentes a mantener la estabilidad macroeconómica y presiones inflacionarias se han hecho sentir en la disminución de la demanda agregada interna y por ende en las recaudaciones de impuestos.

Adicionalmente, el aumento de los Gastos Tributarios (Exenciones) de las empresas acogidas al Régimen de Proindustria.

Asimismo, la aplicación de la Norma General 01-2008, relativa a las exenciones al Sector Agropecuario del pago de anticipo del Impuesto Sobre la Renta, del pago del Impuestos Sobre Activos y de la Retención de Impuesto Sobre la Renta de las ventas realizadas al Estado ha contribuido a la caída de las recaudaciones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *