Hoteleros reconoce que turismo sufre efectos de crisis

La temporada ciclónica, que comienza en septiembre, se añadirá como factor adverso a los efectos de la crisis económica sobre la actividad turística reduciendo muy probablemente la llegada de extranjeros, que apenas en mayo comenzó a despuntar.

Para Haydée Kuret de Rainieri, presidenta de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), las permanentes informaciones sobre la actividad ciclónica, fundamentalmente en el mercado norteamericano, afecta la decisión de los turistas de viajar al Caribe en esas fechas.

Empero, la empresaria y dirigente turística es optimista. Entiende que el efecto inicial de la crisis ya pasó, por lo que el mercado camina hacia la estabilización, lo que la hace creer, también, que en el caso dominicano la llegada de extranjeros en el cuatrimestre mayo-agosto seguirá la tendencia positiva que tuvo en el primero de estos meses.

Destaca la voluntad del sector de continuar trabajando en la conquista de otros mercados, lo que no pudo hacer durante los primeros meses de este año porque debió concentrarse en evitar que el Gobierno aumentara la carga impositiva al turismo.

“En lugar de usar nuestro tiempo en crear programas y paquetes que traigan más turistas –agregó- tuvimos que concentrarnos en hacer frente a las intensiones del Gobierno de crear más impuestos y nuevos permisos que hay que pagar”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *