La Fundación “Ocoa De Pie”, realizó un encuentro con autoridades nacionales y provinciales denominado “Ocoa en el ojo del Huracán”, con la finalidad de conocer directamente de las instituciones públicas no gubernamentales los planes que tienen y los recursos con que cuentan para socorrer a la población en caso de ocurrencia de un desastre natural.
Los miembros de la fundación recordaron que el período comprendido entre noviembre del 2007 y octubre del pasado año, esta provincia fue impactada seriamente por seis tormenta tropicales Noel, Olga, Ike, Hanna, Gustav y Fay.
Las torrenciales lluvias y fuertes vientos que trajeron estos disturbios atmosféricos provocaron cuantiosos daños a todas la infraestructura vial como puentes, carreteras y caminos vecinales.
Así como la destrucción de alrededor 320 viviendas, centros de acopio, sistema de riego, caída de postes y cable del tendido eléctrico , daños severos a mas de 90 acueductos, los cuales provocaron una ruina de mas de 80% de la producción agropecuaria estimándose la pérdida en al menos mil millones de pesos.
Es por eso acontecimientos pasados y el pronóstico de unos 16 fenómenos atmosféricos durante el presente año, los miembros de esta fundación, la Procuraduría General de la República y la Centro de Operaciones de Emergencia (COE), han decidido trabajar en conjunto para evitar que estos dejen secuelas en la población como la del año pasado.
En cuanto al tema, el presidente de la Comisión Nacional de Emergencia, general Luis Luna Paulino, dijo que la comunidad de Ocoa, es una de la más vulnerable del país en lo que concierne al deslizamiento de tierra e inundaciones, debido al desbordamiento del río que lleva este mismo nombre por lo que llama a la población a mantenerse alerta a los boletines emitidos por las instituciones correspondientes y trabajar en conjunto con estas instituciones