Washington.- El secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramdin, expresó hoy en una reunión del Grupo de Amigos de Haití su satisfacción por la condonación de casi dos tercios de la deuda del país caribeño por parte de organismos multilaterales.
"La cancelación ofrecerá cierto alivio al presupuesto haitiano", afirmó Ramdin, quien presentó un informe detallado de la situación política, económica y social que vive la nación caribeña, que logró el pasado 30 de junio que el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) le condonaran una deuda de 1.200 millones de dólares.
Haití consiguió la condonación tras haber alcanzado el llamado "punto de culminación" de la Iniciativa Reforzada para Países Pobres Muy Endeudados (HIPC, por su sigla en inglés) y haber puesto en marcha reformas para estabilizar la situación macroeconómica y reducir las tasas de pobreza.
El embajador de Haití ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Duly Brutus, señaló, por su parte, que la condonación de la deuda "es una noticia increíble" para su país.
Ramdin observó una "relativa calma" en la situación política que vive ese país después de las recientes elecciones legislativas llevadas a cabo en abril y junio, aunque llamó la atención sobre la reducida participación ciudadana en los comicios, en los que únicamente acudió a votar el 11,3 por ciento en la primera vuelta y el 10,8 por ciento en la segunda.
El "número dos" de la OEA también se refirió a las recientes manifestaciones sociales que se han vivido en los últimos días, especialmente aquellas motivadas por el incremento del salario mínimo, y solicitó que la comunidad internacional observe la evolución de estos acontecimientos.
Asimismo, destacó la importancia de la implementación de los mandatos de la resolución aprobada recientemente en la 39 Asamblea General de la OEA en San Pedro Sula (Honduras), que busca apoyar el desarrollo socioeconómico y la estabilidad política en Haití.
"Quiero resaltar las labores que le han sido encomendadas a la OEA a través de esta resolución, específicamente en lo que se refiere a la preparación de un estudio para establecer un Fondo de Desarrollo para Haití y al apoyo al Gobierno de ese país en relación a los procesos electorales y al establecimiento de un Consejo Permanente Electoral", explicó.
El Grupo de Amigos de Haití trabaja por el fortalecimiento de la democracia, la promoción y protección de los derechos humanos y el desarrollo social y económico de Haití.