Periodista lanza candidatura a regidor Santiago

El periodista Fernando Peña lanzó sus aspiraciones a regidor en la circunscripción número tres del municipio de Santiago por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), “para seguir realizando las ayudas sociales, educativas y culturales que hace desde hace ocho años a través de la Fundación Dominico Puertorriqueña”.

Sus relaciones internacionales con municipios, Alcaldías y autoridades estatales de Puerto Rico y Estados Unidos, las canalizará para contribuir con la solución de los problemas que padece Santiago y los barrios de la circunscripción número tres.

Fernando Peña, además de periodista, ha escrito varios libros, dos de ellos sobre la vida del fenecido líder del PRD, doctor José Francisco Peña Gómez; presidente de la Fundación Dominico Puertorriqueña, capítulo Dominicano, con 23 años de experiencia en la producción radiofónica y televisiva.

Actualmente produce y conduce, junto al periodista Adriano de la Rosa, el programa radial “La tertulia de las 7” por Radio Amistad 101.9 FM, y escribe su columna periodística para varios medios digitales del país y el extranjero, así como para el periódico La Información.

Expresó que en su rol de presidente de la Fundación Dominico Puertorriqueña, ha logrado hermanar con Puerto Rico a más de quince Ayuntamiento del país, logrando ayudas, preparación técnica sobre el manejo de desechos sólidos y la municipalidad para regidores, síndicos y personal de los gobiernos municipales.

Peña expresó que como regidor se convertirá en un catalizador de recursos y auspiciador de la preparación técnica y educativa para las autoridades municipales y los habitantes de los barrios de Santiago.

“Me siento con las suficientes condiciones, preparación y relaciones internacionales para canalizar la ayuda necesaria en pos de mejorar las condiciones de calamidad que padece la gran mayoría de los barrios de Santiago, en especial de los hombres y mujeres de la circunscripción número tres”, indicó Peña.

Dijo que “hay que acabar con la complicidad del silencio que en la actualidad existe en la Sala Capitular, donde sólo se vela por los intereses personales, mientras la comunidad de Santiago sufre el deterioro de sus calles, de los servicios elementales y de sus necesidades básicas”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *