El licenciado Hatuey Decamps, presidente del Parido Revolucionario Social Demócrata (PRSC), declaró a DominicanosHoy.com que el presidente Leonel Fernández se hace indiferente ante los hechos de corrupción y deja que los funcionarios “hagan y deshagan a su antojo”.
Sostuvo que Fernández habló de ‘tolerancia cero’ a la corrupción y otros males, pero, sin embargo, a asumido una actitud liberar, de dejar al libre albedrío a sus funcionarios, algo que, a su juicio, no es concebible en un gobierno que ha predicado el combate a ese flagelo.
Para el veterano político, el presidente Fernández, alumno del profesor Juan Bosch, debió, inmediatamente empezaron las denuncias de corrupción en el gobierno, parar en seco esos escándalos.
Entiende que Fernández ha querido imitar al doctor Joaquín Balaguer más que a Bosch, sin tomar en cuenta que “Balaguer tuvo cierta independencia de la política norteamericana y los organismos internacionales”.
Aclaró que Leonel Fernández ha querido utilizar los procedimientos de Balaguer, sin tener sus vuelos, al tiempo que se hace indiferente ante una serie de cosas que están aconteciendo en las instituciones públicas.
Abundó que todo indica que al mandatario parece no preocuparle mucho los hechos de corrupción, lo que está seguido de una política de endeudamiento, a su entender, muy seria.
El presidente del PRSD dijo que es evidente lo que está aconteciendo en el caso de la agricultura, donde los productores de diferentes puntos del país están agobiado por las deudas, porque el gobierno le compró sus cosechas y a dos años no les ha pagado.
Se refirió en específico a los cosecheros de Padre Las Casas y San Juan de la Maguana, donde sólo de semillas les produjeron una gran disminución del gasto a la Secretaría de Agricultura, sin embargo lo que han hecho es fastidiarlos y quebrarlos.
Según Decamps, lo que está aconteciendo con los productores del Valle de San Juan es muy peligro, porque están quebrando y llevando al suicidio a infelices productores que no tienen la culpa, mientras otros andan campeando los sueldos de la corrupción.
Indicó que la corrupción ha alcanzado niveles muy graves, algo que inició con el ex presidente Hipólito Mejía y a seguido con Fernández, y que en los actuales momentos lo que se discute es cuál de las dos administraciones del Estado ha sido más corrupta.
“Yo dije hace un tiempo que esta es una competencia entre cuál es el más orejú, si el conejo o el burro, y no me equivoqué, porque así es que van las cosas”, sostuvo.
Para Decamps Jiménez, la corrupción es una lástima, porque el país no se lo merece. “Este es un país, que tiene la frase en la publicidad del gobierno, ‘República Dominicana… inagotable’ y la verdad es que ha sido inagotable para el saqueo”.