MV enfrentará desaciertos y malas acciones gobierno

El ingeniero Miguel Vargas Maldonado se comprometió este domingo a seguir en la defensa de los mejores intereses del pueblo dominicano, asumiendo la oposición crítica, firme y responsable, ante los desaciertos, inconductas y malas acciones del Gobierno.

Dijo que desde la presidencia del PRD, enfrentará a los candidatos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que apoyados por un gobierno que tratará de imponer de nuevo la dictadura del uso y abuso de los recursos del Estado.

Resaltó que el Foro Económico Mundial señala que República Dominicana es el país del mundo con la peor calidad en la educación primaria, lugar número 133 entre los país del mundo. Que en nueve años de gobierno del PLD, el país sólo tiene en electricidad un servicio malo, caro y escaso.

“El Foro Económico Mundial dice, que ocupamos la posición 133 entre 134 países del mundo, en cuanto a la calidad del servicio eléctrico”.

Vargas Maldonado aprovechó su discurso de juramentación como nuevo presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), para arremeter contra el gobierno de Leonel Fernández, atribuyéndole la mayor corrupción en la historia de la nación.

Vargas Maldonado recordó a Fernández su promesa de un Congreso para el progreso, y su incapacidad para establecer un Estado moderno. “Donde sí han sido capaces es despilfarrando el dinero del pueblo y apadrinando la mayor corrupción en la historia”.

Según dijo, aquí los únicos que han progresado son los funcionarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). “Al ritmo que nos llevan, los peledeístas en 2012 dejarán una deuda pública de cerca de US$20 mil millones, doblando la cantidad que encontraron”, manifestó.

Vargas Maldonado explicó que cuando decidió optar por la candidatura del PRD anunció el cambio como primera propuesta por la verdad, una forma de hacer política y que para ser creíble tenía que comenzar dentro del partido.

“Los perredeístas quieren el cambio y el pueblo también lo quiere. Los dirigentes y la base de nuestro partido se expresaron a favor del cambio, haciendo suya la propuesta de un PRD para los nuevos tiempos”, indicó.

Agregó que su candidatura para presidir el PRD cuenta con el apoyo de más de 95% de los perredeístas. “Hoy se inicia un nuevo capítulo en la historia de nuestro partido, que será construida por todos nosotros y seré instrumento para ese cambio”, dijo.

Vargas Maldonado precisó que pensando en la juventud del PRD, cuando la historia reciente le dio la oportunidad de eliminar de la Constitución la reelección consecutiva, “lo dice con determinación”, honrando así a José Francisco Peña Gómez.

Manifestó que la oposición del PRD en lo adelante se basa en los siguientes principios: sustentar siempre lo mejor para el país y la gente, abriendo el diálogo responsable a la concertación sincera y propuestas de cambio que vayan a beneficiar a la gente.

Vargas hizo numerosas promesas. Prometió que, para las elecciones municipales y del congreso del 2010, van a elegir a aquellos que tengan mayores posibilidades de ganar. “Mis candidatos y candidatas serán aquellos que tengan el favor de las bases del partido. A nadie se le despojará de su candidatura.”

El nuevo presidente del PRD dijo que con la eliminación de la reelección presidencial se abre el camino a todos los jóvenes dominicanos con condición para dirigir el país.

Señaló que esto conducirá también a los Presidentes a dedicar todo su tiempo y esfuerzo a gobernar bien, en lugar de estar permanentemente en campaña despilfarrando el dinero del pueblo.

Andrés Bautista, presidente en funciones

El PRD escogió a Andrés Bautista como presidente en funciones y a Mario Torres como secretario general interino, hasta la celebración de la segunda etapa de la convención el 27 de septiembre.

Asimismo, la XXVII convención del PRD, designó a Teofilo Rosario como secretario nacional de organización interino.

La convención escogió además una comisión integrada por once miembros y encabezada por Julio Maríñez, para el Consejo Nacional de Disciplina.

Asimismo, integró una Comisión de Reforma Estatutaria encabezada por Milton Ray Guevara, y Alfredo Pacheco, Roberto Rodríguez, Juan Carlos Guerra, Roberto Fulcar y Yanet Camilo, entre otros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *