PC velará por uso transparente de fondos públicos

Como prioridad de Participación Ciudadana (PC), el tema electoral ha pasado a un segundo plano, para dirigir su atención en la transparencia del manejo de los fondos públicos, según informó hoy el Coordinador General de la entidad.

Samir Chamir Isa dijo que si bien PC continuará realizando los conteos rápidos en los comicios presidenciales y de medio tiempo, su prioridad principal en estos momentos es procurar que las instituciones públicas manejen con pulcritud los fondos que administran.

Indicó que el cambio de estrategia de la institución cívica se debe a que ya han sido superados en gran medida los temores de otros tiempos respecto al conteo y los resultados electorales.

“Ahora nuestra prioridad es que la población haga conciencia de la importancia de que los fondos públicos sean administrados con la pulcritud, transparencia y honestidad que manda la ley”, declaró Chamír Isa al programa Diario de la Mañana.

De otro lado, manifestó que la posición de PC respecto al número de miembros que debe tener la Junta Central Electoral (JCE) es que sólo esté integrada por tres personas, con lo que se ahorraría una considerable cantidad de dinero al Erario.

“El gran problema que afecta la JCE es el elevado número de miembros que la integran, lo que ha generado discordia en el organismo. Con tres magistrados, bien se puede dirigir las elecciones”, expresó.

Agregó que con la instalación tecnológica que tiene la JCE ya los traumas de antes, “los temores de alteración de resultados no son los mismos”, por lo que tres jueces electorales son suficientes para realizar esas importantes funciones.

Respecto a los reclamos que ha hecho la doctora Aura Celeste Fernández, para que se ofrezcan todos los datos respecto a los gastos de la JCE, expresó que PC ofrece todo su respaldo a la demanda de transparencia que ha hecho la magistrada.

“La magistrada Fernández tiene todo el derecho a exigir que se expongan los expedientes de las inversiones que ha hecho la Junta, como ciudadana o funcionaria titular de esa institución”, dijo Chamir Isa.

Reiteró que, por suerte, el país cuenta con la Ley de Acceso a la Información Pública, mediante la cual la población puede demandar de las instituciones estatales la entrega de sus datos respecto a las realizaciones que a lo internos realizan sus funcionarios.

Aunque admitió que algunas dependencias oficiales todavía presentan resistencia a ofrecer los datos requeridos, ya muchas secretarías de Estado, Direcciones Generales y otras entidades cuentan con oficinas que suministran la información demandada.

De otro lado, Chamír Isa pidió a las entidades públicas a cumplir con la Ley de Concurso y dejan la práctica de adjudicar obras de grado a grado, porque de esa forma ahorrarían recursos económicos.

A manera de ejemplo, el ejecutivo de PC citó el Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE), el que dijo por adquirir los fármacos que distribuye se ahorra hasta un 30% del valor que pagaría si no lo hiciera mediante concurso.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *