¿Quién será el próximo campeón mundial de RD?

Una pregunta que está en labios de fanáticos del boxeo dominicano: ¿Quién será el próximo campeón, en el pugilismo profesional, de República Dominicana?

La pregunta viento a cuentos tras registrarse, el pasado 14 del cursante mes, la victoria de Elio "Enai" Rojas sobre el japonés Takahiro Aoh a quien derrotó por decisión unánime para coronarse monarca pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Este triunfo de Enai Rojas, quien mejoró su expediente profesional en 23-1, ha despertado el optimismo entre los fervientes aficionados quisqueyanos al boxeo.

El joven gladiador nativo de Villa Rivas, municipio de la provincia Duarte (que tiene como cabecera a San Francisco de Macorís), se convirtió en el púgil número 14 que conquista una faja para República Dominicana.

Carlos "Teo" Cruz fue el primer peleador dominicano ganador de un fajín mundial cuando el 29 de junio de 1968, en pelea montada -a 15 rounds- en el Estadio Quisqueya venció al puertorriqueño Carlos Ortiz y pasó a ser el monarca ligero.

Su hermano Leonardo -Leo- Cruz figura en la lista de los 14 titulares mundiales de RD tras ganar el cetro supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Leo Cruz se tituló campeón supergallo de la AMB al vencer, también en 15 asaltos, al argentino Sergio Víctor Palma en sangriento combate realizado el 12 de junio de 1982 en el Centro de Convenciones de Miami.

Juan Guzmán, Eleoncio Mercedes, César "El Patico" Polanco, Francisco Quiroz, Héctor Acero Sánchez, Julio Gervacio, Rafael Torres, Luis -Cucuso- Santana, Julio César Green y Joan Guzmán son los otros peleadores dominicanos ganadores de campeonatos mundiales en el boxeo de paga.

Los que pueden ser

El 19 de septiembre, en un coliseo de Alemania, Giovanni Lorenzo irá en busca del vacante título mundial del peso mediano que avala la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Lorenzo, con foja de 27-1, enfrentará al alemán Sebastian Silvester, según informes oficiales llegados a DominicanosHoy.com.

Se dijo que ya el comité de campeonatos mundiales de la FIB dio el visto bueno para que este combate sea montado y que el ganador se lleve el cinturón mediano.

Lorenzo y Silvester combatirán por el cetro mediano de la FIB debido a que, oficialmente, Arthur Abraham abdicó a la corona de las 160 libras porque ha decidido invadir la categoría de los supermedianos (168 libras).

Arthur Abraham, en su condición de campeón mediano de la FIB, estaba obligado a defender la faja ante Lorenzo quien es el retador oficial (No.1) a ese cinturón según el ranking de los 15 mejores medianos de la Federación Internacional de Boxeo.

Lorenzo, quien reside en Nueva York, ha intensificado sus entrenamientos y en recientes declaraciones a este periodista aseguró que "voy a ser el próximo campeón mundial de República Dominicana".

Lorenzo hizo la afirmación días antes de producirse el triunfo de Enai Rojas quien aspira a realizar al menos cinco positivas defensas e incluso ha dicho que "quiero hacer la primera defensa en Santo Domingo".

De su lado, Delvin Rodríguez, un peleador dominiano residente en Estados Unidos desde hace más de 15 años, combatirá el primero de agosto por el campeonatoo mundial del peso welter (147 libras).

Rodríguez, en una pelea que tendrá como escenario el Casino Mohegan Sun, de Connecticut, enfrentará al africano Isaac Hlatshwayo.

Al igual que Lorenzo Rodríguez peleará por uncinturón mundial que tiene el respaldo de la FIB al tiepo de que la corona está también vacante.

El joven pugilista quisqueyano, con registro profesional de 24-2-2, (14 KOs), ha decklarado que le llegado la oportunidad de ser campeón del mundo.

Su rival presenta expediente de 28-1 (con 10 victorias por nocaut) y se le considera un boxeador rápido de manos y piernas y difícil de golpear.

Entre estos dos pugilistas hay un dado histórico intereresante: Van al cuadrilátero por segunda ocasión.

La primera pelea, que se pactó a diez rounds y organizada en Sudáfrica, terminó en un controversial empate, según reportes de prensa.

Ahora, en este segundo combate, Rodríguez tiene la esperanza de que saldrá por la puerta del éxito y de esa manera entregarle a su patria una nueva faja mundial.

De las 14 coronas mundiales conquistadas por el boxeo profesional dominicano, dos han sido aportadas por Joan Guzmán quien fue monarca en las divisiones supergallo y ligero junior.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *