Corrupción sería causa del abandono oficial de Bonao

Bonao, Monseñor Nouel.- La principal demanda de los convocantes del paro por 48 horas en esta localidad es el agua, y “por reclamar ese servicio que el gobierno está obligado a suministrarnos, “ya entregamos a cambio la vida de Gregorio y quien sabe cuántas vidas más nos quitarán”.

Los directivos de las organizaciones populares que encabezan las protestas en Bonao no se explican por qué a las autoridades se le hace tan difícil satisfacer ese reclamo, “si somos la región con más agua en nuestro ecosistema y donde nacen al menos 17 ríos”.

La mayoría de los sectores de la localidad reciben mensualmente un poquito de agua por las tuberías, “pero sucia, enlodada y con basura”. Piden suministro suficiente del líquido y libre de contaminación a los tres municipios y los 13 acueductos de la provincia.

Denuncian que el Consejo de Desarrollo Provincial, administrador de los fondos provenientes de las acciones del gobierno en la Falconbridge, ha recibido cerca de RD$2,000 millones y no ha promovido la primera obra importante para Bonao. Además, de otros RD$80 millones a través de una cuenta personal de Valentín Marte, uno de sus miembros.

Entre los sectores más sacrificados con el deficiente servicio están: Los Transformadores, Villa Liberación, Las Flores, Puerto Rico, Brisa del Yuna, Las Mercedes y Prosperidad, donde sus moradores pasan semanas sin ver una gota del líquido por las llaves.

Antonio Guzmán, residente en el sector Las Mercedes, criticó que el gobernador provincial sólo haga promesas y no cumpla ninguna.

Guzmán dijo que luego que los grupos populares anunciaron huelga fue que las autoridades iniciaron los trabajos de limpieza de las tuberías del acueducto, cuyo sistema, según él, debe ser cambiado por completo desde la obra de toma en los río Blanco y Tireo.

Asimismo, entiende que el acueducto que sirve agua al municipio de Bonao debe ser rehabilitado por completo, porque fue construido hace más de 50 años y ya está inservible, afirmación que también sustentó Pablo Abad, coordinador de los grupos en huelga.

Abad criticó que los miembros del Consejo de Desarrollo Provincial alegadamente utilicen los recursos que les entregan para comprar jeepetas, pese a que sus cargos son honoríficos. También pidió que se intervenga ese organismo a fin de aclarar todo.

Un muerto y al menos dos periodistas heridos

Mientras que Gregorio Manuel Hernández, de 23 años, murió la tarde de este martes tras recibir un disparo en el tórax en medio de los enfrentamientos que escenificaron policías y manifestantes en el sector las Mercedes.

Los periodistas Arquímedes Luna y Reynaldo Sánchez también resultaron con heridas leves en brazo derecho y el hombro izquierdo. Otro herido, al mediodía de este martes, fue Junior Filpo, de 29, quien recibió un perdigonazo en el tobillo izquierdo.

Se habla de más personas heridas y detenidas durante la jornada de protestas. En la tarde fue reforzada la seguridad policial en la zona con un contingente de hombres de los denominados Swat, procedente de Santiago.

Los Swat llegaron a Bonao en momentos que la Policía se enfrentaba a jóvenes en el sector Las Mercedes. Se dice que la muerte se produjo de manera confusa y los policías alegan que no son responsables del impacto de bala al joven.

Entre las demandas de la localidad están el cese de las interrupciones del servicio eléctrico, mejoría del suministro de agua potable y asfaltado de calles.

También detener la extracción de arena de los ríos, la terminación de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y que se transparente el uso de los recursos provenientes del Fondo de Desarrollo de la Empresa Minera Falconbridge.

Los promotores de la protesta agotaron distintos procedimientos en busca respuestas a sus demandas, incluyendo una marcha desde el municipio de Bonao hasta el Palacio Nacional el 22 de abril pasado.

En la víspera, el jefe de la Policía Nacional se reunió con las autoridades de la provincia y representantes de las organizaciones en un intento por desactivar el paro que al principio era por tres días.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *