Obama ofrece rueda de prensa para defender reforma sanitaria

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofrece hoy una rueda de prensa en horario de máxima audiencia en la que quiere defender la necesidad de una amplia reforma sanitaria.

Obama ha convertido esta reforma en una de sus prioridades legislativas, la cual parece atravesar dificultades en el Congreso, tanto entre republicanos como entre demócratas moderados, preocupados por el alto coste de la medida, calculado en torno al billón de dólares.

En los últimos diez días el presidente estadounidense ha comparecido en público otras tantas veces para defender la necesidad de una reforma sanitaria que dé cobertura a los cerca de 50 millones de personas que se calcula que carecen de ella en EE.UU.

Un comité del Senado de EE.UU. aprobó el pasado jueves un proyecto de ley para la reforma del sistema de salud del país que extiende la cobertura a casi todos los estadounidenses, con un costo de 615.000 millones de dólares en diez años.

Se trata del primer comité del Congreso que da el visto bueno a un borrador de la reforma, que aún se enfrenta a un complicado proceso para su aprobación final.

El proyecto del Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado obligaría a los estadounidenses a contratar un servicio de salud y a las empresas a contribuir a su pago.

Actualmente unos 50 millones de los 300 millones de habitantes de EE.UU. carecen de seguro de salud.

El proyecto de ley del Comité de Salud y el que elabore el Comité de Finanzas tendrán que armonizarse con lo que salga de la Cámara de Representantes, donde el martes los líderes demócratas de otros tres comités presentaron a su vez un borrador de su propio proyecto de reforma.

Ese documento contempla un incremento de los impuestos a los dos millones de estadounidenses más ricos, lo que ha provocado la ira de los republicanos.

En total, el plan costaría más de un billón de dólares en diez años, que sería sufragado con la subida de impuestos y ahorros en el programa de salud para los ancianos (Medicare). EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *