«Honduras es una herida que sangra» en América Latina

Asunción.- El presidente paraguayo, Fernando Lugo, afirmó hoy que "Honduras es una herida que sangra en la democracia regional" al defender ante la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur al depuesto presidente de ese país, Manuel Zelaya.

"Este semestre ha sido un período difícil en lo económico para nuestros pueblos y en esta dura etapa fuimos sorprendido por un hecho que creíamos enterrado, el golpe de estado que derribó el Gobierno constitucional de Manuel Zelaya, el 28 de junio pasado", expresó Lugo en la apertura de la XXXVII cumbre del bloque.

En su alocución ante los jefes de Estado de Argentina, Brasil y Uruguay, los demás miembros plenos del bloque, y de los Estados asociados de Bolivia y Chile, instó a que "nunca en territorio de América surja una dictadura que provoque el silencio de la voz".

En su informe de gestión de la presidencia semestral paraguaya, el gobernante recordó el pronunciamiento colectivo que ha hecho el Mercosur "el mismo domingo del golpe" y advirtió que ese hecho "demostró cuán frágil es la democracia en América Latina".

Además, mencionó el viaje que realizó en esos días a Washington para participar en la asamblea extraordinaria convocada por la OEA para analizar la crisis en Honduras junto a los gobernantes de Argentina y Ecuador.

"Ese golpe no servirá de precedente y no quedará impune en la comunidad regional", enfatizó Lugo, quien también destacó el hallazgo, ayer en un cuartel policial de las afueras de Asunción, de restos óseos que podrían pertenecer a víctimas de la pasada dictadura.

"Ayer, mientras conversábamos con (Michelle) Bachelet (en su visita oficial a Paraguay) se hallaron evidencias de lo que podría ser uno de los cementerios clandestinos durante la dictadura" de Alfredo Stroessner (1954-1989), indicó el jefe de Estado.

Lugo destacó algunos avances en el mecanismo suramericano de integración, pero se lamentó de la falta de avances en varias cuestiones que hacen parte a los objetivos fundacionales como la eliminación del doble cobro del arancel externo común y la distribución de la renta aduanera. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *