AMR Corporation, la compañía matriz de American Airlines, Inc., informó de una pérdida neta de US$390 millones durante el segundo trimestre de 2009, ó US$1.39 por acción.
Los resultados incluyen el impacto de aproximadamente US$70 millones en cargos no recurrentes relacionados con la venta de ciertas aeronaves y el cese en los vuelos con Airbus A300 antes de la expiración de su arrendamiento. Excluyendo esos cargos no recurrentes, la pérdida del segundo trimestre de 2009 fue de US$319 millones, ó US$1.14 por acción.
Los resultados actuales comparan con una pérdida neta de US$1,500 millones durante el segundo trimestre de 2008, ó US$5.83 por acción. Los resultados de hace un año incluyeron US$1,100 millones de cargos no en efectivo para considerar el valor de ciertas aeronaves y activos de uso prolongado a un valor estimado y un cargo de US$55 millones de costos relacionados con indemnización por separación de empleados como resultado de la reducción de capacidad que hiciera la Compañía. Al excluir esos cargos extraordinarios, AMR reportó una pérdida durante el segundo trimestre de 2008 de US$298 millones, ó US$1.19 por acción.
“Los retos de nuestra industria y de nuestra Compañía han continuado durante el 2009”, dijo el presidente y principal oficial ejecutivo, Gerard Arpey. “Con una economía global debilitada y sus consecuencias en la demanda de viajes, las ganancias están bajas con respecto a hace un año. El precio del combustible, aunque mucho más bajo que los niveles de esta misma fecha el año pasado, ha subido desde principios de este año y se mantiene volátil. Aún cuando enfrentamos estas dificultades, continuamos enfocados en mejorar en aquellas áreas bajo nuestro control. Reforzamos la liquidez y obtuvimos compromisos adicionales de financiamiento relacionados con nuestro programa de renovación de la flota. También mejoramos en los parámetros de confiabilidad y experiencia de nuestros clientes y se anunciaron reducciones de capacidad adicionales según continuamos buscando el balance adecuado entre oferta y demanda”.