“Desentendidos” y tensiones

Hace algún tiempo el secretario de Salud Pública, Bautista Roja Gómez, afirmó que “estaban trabajando” en relación con el aumento salarial previsto para los médicos y coordinando “su forma de aplicación”, aunque el monto no se había fijado, dijo, en espera de la conclusión de un estudio económico orientado por el presidente Leonel Fernández.

Justo en esos días el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, anunciaba “la paralización por 24 horas de los servicios de salud en los hospitales públicos y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) en la región Este del país”.

Eran días muy calientes aquellos, como estos, no sólo por las temperaturas, sino, además, por las confrontaciones entre los galenos y el Gobierno, que aún no han podido llegar a un arreglo.

El sueño de un sistema de salud global, que satisfaga las necesidades en el territorio nacional, parece seguir en “ascuas”, pues los protagonistas principales ocupan el escenario en debates y contradicciones que no parecen tener un final plausible para la población dominicana.

Y aunque Rojas Gómez asevere que se está en condiciones de ofrecer al pueblo un buen servicio en cada una de las áreas destinadas a la salud, las tensiones que se viven en estos días y la ausencia total de entendimientos y soluciones entre médicos y gobierno, no parecen apoyar tales reflexiones.

Los reclamos de aumento de sueldos y mejoría de los servicios a los pacientes semejan apenas sueños de unas y otras partes, como si existiese una falta de comunicación que nadie sabe hasta cuándo durará. Y mientras, lo que si queda claro es que será la población la más afectada con estos “desentendidos” y tensiones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *