Piquetean CDEEE en demanda destitución de Segura

Los Movimientos Auto Convocados –as y Vocéalo Punto.Com, piquetearon este martes la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEE), en demanda de la destitución inmediata de los funcionarios corruptos, incluyendo a Radhamés Segura.

Asimismo, demandaron el sometimiento a la justicia de esos funcionarios, a fin de que el gobierno de muestra de voluntad política para terminar con la cadena de actos de descomposición que vive la sociedad dominicana, bajo un manto de tolerancia e impunidad.

Con la consigna ´´Dame Luz Segura´´, el vocero de las entidades Randy Custodio, explicó que la actual situación del sector energético del país es el resultado de las políticas públicas aplicadas por los diferentes gobiernos donde la mezcla de robo, nepotismo, ausencia de transparencia y la inobservancia de la Ley, dominan la cotidianidad de la acción gubernamental en ese sector.

Mientras los protestantes gritaban, ´´queremos acciones y no palabras frente a la corrupción generalizada del gobierno ´´, custodio destacaba que han resultado desconcertante para toda la sociedad dominicana las declaraciones emitidas por el presidente Leonel Fernández, en el sentido de que su gobierno ha enfrentado los grandes escándalos de corrupción que han sucedido en los últimos tiempos.

El vocero de las entidades sostuvo que esas declaraciones constituyen una práctica evasiva para no enfrentar con voluntad políticas los actos de corrupción sucedidos en la administración peledeísta.

Indicó que unas 34 organizaciones sociales reclamaron mediante comunicado publicado en la prensa, la conclusión de calles en sectores importantes como Villa Juana, Capotillo y Villa Consuelo, donde la Policía Nacional dio muerte a un menor de 13 años.

Destacó el derecho que tiene la sociedad de manifestarse para detener la corrupción y lograr que los recursos de todos los contribuyentes sean empleados con transparencia y pulcritud, y a su vez usado para palear las grandes desigualdades económicas de los sectores mayoritarios del país, que son embestidos con gran fuerza por los efectos de la crisis económica y financiera internacional.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *