Criollos PR esperan otro campeón de RD

SAN JUAN, PUERTO RICO.- La gran aspiración de ciudadanos dominicanos residentes en Puerto Rico es que por lo menos un segundo peleador quisqueyano conquiste, este año, una segunda corona mundial en el boxeo profesional.

Es lo que se observa en esta isla entre deportistas dominicanos que se mantienen atentos a las noticias que se registran en el renglón deporte.

Levis Suriel, empresario dominicano que reside en Puerto Rico desde hace más de 25 años, cree que hay muchas posiblidades de que otro pugilista criollo sume una nueva faja mundial.

Comentó el resonante triunfo obtenido el pasado 14 del cursante mes por Elio "Enai" Rojas, quien con su victoria -por decisión unánime- sobre el japonés Takahiro Aoh, ganó el cetro pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Enai Rojas se convirtió en el boxeador dominicano número 14 que conquista una faja del mundo…otros 14 peleadores quisqueyanos ganaron sendos cinturones mundiales.

Carlos -Teo- Cruz, el 29 de junio de 1968, fue el primer dominicano ganador de una corona mundial al vencer en 15 rounds al puertorriqueño Carlos "Teo" Cruz. En la ocasión Teo Cruz conquistó el cetro ligero (135 libras).

En total República Dominicana ha conquistado 15 coronas mundiales. Dos de esos cinturones del mundo han sido aportados por Joan Guzmán quien ganó las coronas de los pesos supergallo y ligero junior.
En dos ocasioens, en un mismo año, República Dominicana ha tenido dos pugilistas como monarcas del mundo.

En 1982 Leonardo -Leo- Cruz y Eleoncio Mercedes fueronl simultáneamente, titulares del mundo en las categorías mosca y suerpagllo, respectivamente.

Leo Cruz, el 12 de junio de 1982, se adueñó del campeonato mundial supergallo al derrotar en 15 rounds al argentino Sergio Víctor Palma, mientras que Mercedes, el seis de noviembre del mismo año, se coronó monarca mosca del Consejo Mundial de Boxeo al vencer también en 15 asaltos al mexicano Freddie Castillo.

Lo propio ocurrió en 1994 cuando Héctor Acero Sánchez derrotó en 12 asaltos al estadounidense Tracy Patterson, a quien le arrebató el título supergallo, versión CMB, en tanto que Luis "Cucuso" Santana, el mismo año, dispuso -aunque por descalificación- de Terry Norris y de esa manera ganó la faja de los medianos juniors y que también tenía el aval del CMB.

Con mucha fe

Máximo Taveras, cónsul de República Dominicana en San Juan -la capital de Puerto Rico-, también se muestra optimista respecto a que este año por lo menos otro púgil dominicano conquiste una faja del mundo.

Dijo que por tradición el boxeo en República Dominicana ha sido uno de los deportes que más lauros le ha dado a la patria fundada por Juan Pablo Duarte.

Felicitó a Enai Rojas por haber conquistado el cetro pluma del CMB y dijo que "ahora esperamos ver a otros compatriotas coronarse campeones mundiales".

"En la comunidad dominicana en Puerto Rico hay mucha fe porque creemos que tenemos calidad en el boxeo para tener no uno, sino varios campeones mundiales a la vez", acotó Taveras.

El próximo sábado, en Connecticut, Estados Unidos, el dominicano Delvin Rodríguez, con registro profesional de 24-2-2 (14 victorias por nocaut), enfrentará al africano Isacc Hlatschwayo (28-1, 10 nocauts) por la vacante corona mundial welter que respalda la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Asimismo, otro quisqueyano, Giovanni Lorenzo, enfrentará al alemán Sebastian Silvester por el cetro del peso mediano y que también está vacante e igualmente avalado por la FIB.

La pelea Lorenzo-Silvester tendrá como escenario un coliseo de Alemania, pero el pugilista criollo declaró recientemente en Santo Domingo que "no importa donde se dé el combate porque yo subiré al ring a darlo todo porque quiero ser campeón del mundo y no voy a desperdiciar esta oportunidad".

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *