SAN JUAN, PUERTO RICO.- Este jueves, en uno de los salones del restaurant Levis Café, localizado en Isla Verde, será puesto en circulación el libro Laura Hernández -Drogas y Cárcel- de la autoría del periodista y escritor dominicano Carlos Nina Gómez.
La obra, con un volumen es de 304 páginas e ilustrada con fotos inéditas, ya fue dado a conocer en República Dominicana en un acto masivo celebrado en la Sala de la Cultura del Teatro Nacional Eduardo Brito.
El libro, en forma de drama, narra el apresamiento de la conocida actriz, modelo y telecomunicadora puertorriqueña Laura Hernández.
El hecho se registró en territorio dominicano el ocho de septiembre de 2002. Narra todo el proceso judicial que envolvió a Laura Hernández quien fue acusada de traficar con drogas narcóticas.
En su nueva obra -sus anteriores ocho libros son de temas deportivos- Nina Gómez resalta el largo proceso judicial que transitaron Laura, su entonces esposo Marcos Irizarry y otros seis ciudadanos boricuas.
Según Nina Gómez, en la obra se describe, en base sólo a la verdad, todo lo concerniente al sonado caso de la telereportera boricua que fue apresada junto a Irizarry y a los restantes seis puertorriqueños quienes se les acusó de traficar con 70,4 kilos de cocaína.
El libro tiene el prólogo del veterano periodista dominicano Nelson del Castillo quien reside en Puerto Rico desde hace más de 40 años. En toda su estancia en Puerto Rico a Del Castillo se le conoce como respetado comunicador que ha ocupado posiciones ejecutivas en diferentes medios entre los que figuran el periódico Primera Hora y la revista VEA.
Todo está preparado
El escenario está "listo" para el acto al que han sido invitadas personalidades del mundo del artístico, así como todos los medios noticiosos (radiales, de televisión, prensa escrita y diarios digitales).
Laura Hernández, quien al momento de su apresamiento fue acusada como cómplice del descubierto alijo de los 70,4 de cocaína trabajaba como reportera de la cadena hispana Univisión, fue excarcelada en agosto de 2005 tras cumplir casi tres años en diferentes prisiones de República Dominicana.
Había sido condenada a siete años por un tribunal de Primera Instancia. Pero en un segundo proceso judicial la Corte de Apelación de San Pedro de Macorís le rebajó la pena a tres años y a pagar una multa de menos de 12,000 pesos en moneda nacional.
Mientras que Irizarry, quien fue sindicado como el líder del grupo de supuestos narcotraficantes boricuas, fue condenado -en Primera Instancia- a 15 años. En la Corte de Apelación la de San Pedro de Macorís la pena le fue rebajada a diez años.
Irizarry sigue preso en la Cárcel Modelo de Najayo, San Cristóbal, y ya purga casi siete años.
En la obra se hacen revelaciones de Irizarry quien afirma que "a Laura Hernández, pese a que nunca lo ha ido a ver a la cárcel, "le desea todo lo mejor".
La semblanza de Nina Gómez, quien trabajó como corresponsal de tres periódicos de Puerto Rico (El Nuevo Día, El Mundo y Primera Hora), así como en la agencia United Press Internatrional (UPI), estará a cargo del profesor y experimentado periodista Héctor Julio Hernández.
Entre las personalidades invitadas se citan al cónsul de República Dominicana en San Juan, el ingeniero Máximo Taveras; el empresario dominicano Levy Suriel y a directivos de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico.