La Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) se sumó a la idea del presidente Leonel Fernández de producir un cambio en el modelo económico para basarlo en la poducción y valoró el interés del gobernante porque se concreten los compromisos fundamentales de la Cumbre de Unidad Nacional y Desarrollo que él mismo convocó en febrero pasado.
La organización empresarial –que preside Manuel Cabrera- también definió como positiva la reacción del mandatario frente a la propuesta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de un pacto social para mejorar la calidad de la educación dominicana.
La AEIH planteó que las expresiones del presidente de que "acogemos en toda su dimensión el planteamiento hecho por el Conep, de llegar a un pacto social con las distintas fuerzas del país, a los fines de garantizar una educación de calidad", debe dar a pie a acciones inmediatas del Gobierno y de la sociedad para establecer ese acuerdo.
Dijo que la educación es clave para superar la pobreza, crear empleos productivos, impulsar una nueva generación de empleadores y competir con calidad, creatividad e innovación en el mercado internacional.
La entidad empresarial manifestó que, de la misma manera, el Gobierno debe poner en práctica las políticas necesarias para variar el modelo económico, por lo cual consideró que el momento es oportuno para que se disponga de los fondos necesarios a fin de que Proindustria juege su papel en la creación de los parques de la pequeña y mediana industria.
Recordó que tan sólo con poner en práctica en todos sus aspectos la Ley de Innovación y Competitividad Industrial, el Gobierno daría pie el inicio de un sistema económico basado en la producción, como ha aludido el presidente Fernández.
Cabrera indicó que la AEIH está en disposición de colaborar con el Gobierno, siempre que exista la voluntad de convertir las ideas en hechos, para efectivamente desarrollar una gestión educativa centrada en la calidad y alejada del accionar político.
La organización empresarial dijo que la postura de Fernández, respecto al cambio de modelo económico y a favor de un pacto por la educación, debe ser seguida por algunos de funcionarios que sólo se dedican a sembrar cizaña en las relaciones Gobierno-sector privado y que, de paso, nada han hecho en lo que respecta sus áreas de responsabilidad para cumplir los compromisos de la Cumbre.