El Banco Popular Dominicano registró un sano crecimiento al cierre de junio en sus activos productivos y patrimonio, así como una mejoría en sus indicadores de calidad de activos, solvencia y liquidez, contribuyendo con esto a la dinamización y al crecimiento de la actividad económica nacional.
Los activos productivos, constituidos por la cartera de inversiones y los préstamos, registraron un aumento de RD$5,370 millones en el semestre, lo que porcentualmente significa un crecimiento de 5.3%. En cuanto a los depósitos del público, se observó un aumento de RD$3,023 millones, lo cual representa un incremento de 2.4% al compararlo con el cierre del 2008.
El enfoque de la gestión de negocios del banco ha consistido en mantener un ritmo de crecimiento caracterizado por una prudente administración del riesgo, trayendo como resultado importantes mejoras en los indicadores cualitativos de la organización financiera.
En consonancia con este objetivo se destaca el hecho de que el índice de préstamos vencidos y en mora se situó en apenas un 2.95% como porcentaje de la cartera de préstamos bruta, mientras que se ha elevado la cobertura de reservas para préstamos vencidos hasta 135% de la misma.
Al cierre del pasado mes de junio, el capital pagado más las reservas patrimoniales presentaron un incremento en comparación con diciembre 2008 de RD$571 millones, apoyado, fundamentalmente, por un aporte de capital en el orden de los RD$500 millones. En adición, se logró alcanzar un índice de solvencia de 15.2%, el cual es un 52% superior al requerido en las regulaciones bancarias.
Las utilidades netas para este semestre terminado el 30 de junio de 2009 alcanzaron los RD$1,424 millones.
Esta acertada administración en el marco de la coyuntura económica internacional actual, le ha valido al banco, además, el reconocimiento por parte de instituciones calificadoras de riesgo y prestigiosas publicaciones del ámbito financiero internacional.
A este respecto, cabe señalar el hecho de que la agencia Fitch Ratings volviera a concederle al Popular las más altas calificaciones en el mercado bancario en el mes de julio de este año. Asimismo, la calificadora de riesgo Feller-Rate destacó la clara ventaja en la penetración por segmentos de negocios, en colocaciones de consumo y créditos hipotecarios del Banco Popular Dominicano, situándolo en el primer lugar del ranking de ambos productos.
De igual manera, esa firma atribuyó el buen perfil financiero del Popular a su fuerte posición competitiva y liderazgo, cualidades que lo sitúan en el rango superior del sistema financiero del país.
En otro orden, la revista londinense “The Banker”, que anualmente realiza un ranking de los 1,000 mejores bancos del mundo, ha vuelto a incluir al Banco Popular Dominicano en esta prestigiosa lista, calificándolo como “la mejor institución financiera para hacer negocios de la República Dominicana”.