El Fray Santiago Batista, sacerdote Franciscano-capuchino, confió este domingo en que los legisladores que en primera lectura votaron por el “sí a la vida” en el Congreso Nacional, relacionado con el artículo 30 de la reforma constitucional; mantendrán inalterable su voto para la segunda vista.
Batista no descarta que algunos congresistas pretendan modificar el polémico artículo en segunda lectura. Al defender su aprobación dijo que el aborto es la violación más cruel de los derechos humanos porque se cercena el más elemental de los derechos que es el derecho a nacer.
El representante de la iglesia católica expresó no comprender como puede haber legisladores que propugnen por este crimen y que no estén dispuestos a garantizar la decencia a la vida desde la concepción.
Señaló que no descarta que algunos congresistas pretendan modificar el polémico artículo en segunda lectura pero manifiesto estar confiado en que quienes votaron “si “en la primea lectura mantendrán inalterado su voto en forma coherente.
Este polémico artículo fue aprobado en primera lectura, dividiendo la opinión pública en dos. Mientas la iglesia aboga para que sea aprobado tal como lo envió el Poder Ejecutivo al Congreso; varios grupos de mujeres e instituciones dicen que de ser aprobado sin ningunas variante este pondrá en riesgo la vida de las mujeres y violará sus derechos a decidir cuándo y cómo ser madre.
La Arquidiócesis de Santo Domingo anunció para esta semana una jornada de oración en todas las parroquias, para pedir a Dios que ilumine a los asambleístas que votaron por “si a la vida”. La acción será incluida en todas las misas, los grupos de oración, los monasterios, conventos, comunidades religiosa, casa por casa y la adoración del Santísimo.
Los sacerdotes iniciaron la jornada en la sede de la Pastoral Juvenil. Dijeron que es casi seguro que los asambleístas reinicien el proceso de reforma a la Constitución la próxima semana para la segunda lectura de los artículos que fueron aprobados, por lo que mantienen fe que los asambleístas aprobarán el artículo 30.