Cancelaciones evidencian poca voluntad gobierno

Los médicos asistirán este martes a la segunda jornada de diálogo con las autoridades, aunque insisten en la poca voluntad del gobierno de resolver el conflicto.

Las autoridades de Salud siguen renuente a reponer los médicos y enfermeras cancelados, por una supuesta agresión contra el director del hospital Francisco Moscoso Puello, Roberto Lafontaine, poniendo en riesgo las perspectivas de solución.

Este lunes, el Colegio Médico Dominicano (CMD) recibió del Poder Ejecutivo las cartas de cancelación de tres médicos residentes y el doctor Senen Caba, médico ayudante de cuidados intensivos. También fueron canceladas dos enfermeras.

De inmediato, Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, mostró su inconformidad con las cancelaciones, porque se produjeron un día después de iniciado el diálogo, con la mediación de monseñor Agripino Núñez Collado.

No obstante, dijo que los gremios asistirán al encuentro programado para este martes a las 10:00 de la mañana en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, pero reiteró que la base principal del encuentro será la reposición de los cancelados.
Sobre las cancelaciones entregadas a los médicos, criticó que aunque el procedimiento se inició el día 12, se ejecutó el 14, 24 horas después de iniciado el diálogo.

Indicó que lo preocupante de las cancelaciones es que están autorizadas por la Presidencia de la República y firmadas por el secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, el vienes 14, cuyo elemento llama mucho la atención.

Explicó que según las documentaciones que recibieron, las cancelaciones fueron autorizadas por el Poder Ejecutivo, lo que a su juicio significa que no hay una buena voluntad de parte del gobierno de resolver el problema.

“De todas maneras nosotros estaremos mañana a la 10:00 de la mañana en la Universidad, y vamos a mantener el diálogo, para ver que nos explican ellos al respecto”, explicó el presidente de los médicos.

Dijo que la Coordinadora mantiene su posición de que para poder discutir los puntos de la agenda es necesario dejar sin efecto las cancelaciones, porque es bien conocido que no fueron los médicos que iniciaron las acciones de violencias.

Además del doctor Caba, los cancelados son los residentes de tercer año de medicina interna Erick Antonio Fabián y Augusto de los Santos; el médico familiar José Sánchez Almánzar y las auxiliares de enfermería Ruth Esther Monegro Batista y Virginia Vásquez Batista.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *