Acceso de la mujer a la justicia, un problema regional

Managua.- La directora del Consejo de Ministras de la Mujer en Centroamérica y República Dominicana, Julia Martínez, destacó hoy en Managua la necesidad de unificar las estadísticas regionales sobre el acceso de las mujeres a la justicia.

"Es triste, pero se desconoce en cifras cuántas mujeres están siendo abusadas en sus puestos de trabajo en Centroamericana" y porqué no tienen acceso a la justicia, declaró Martínez a Efe.

La especialista insistió en que se trata de un problema palpable pero oculto, por lo que es "más difícil combatirlo".

Para la directora de este órgano del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), es fundamental consolidar las cifras que se reportan en los distintos países para tratar el asunto desde una óptica regional.

El Consejo de Ministras de la Mujer en Centroamérica y República Dominicana es una entidad creada por el SICA, integrado por Panamá, Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice, Nicaragua y Costa Rica, mientras que la República Dominicana es país miembro asociado y México, España y Taiwán participan en calidad de observadores.

"Las autoridades que conforman el SICA no deben enfocar siempre su esfuerzo en el tema de integración en el comercio y la legislación monetaria, sino que tenemos que verlo como una unificación del sistema de protección de derechos y operaciones del sistema de administración de justicia", expresó.

Por su parte, la líder feminista nicaragüense Sandra Ramos consideró que hay una muestra clara en la región sobre el abuso a que las mujeres están siendo sometidas.

"Creemos que las maquilas en Centroamérica representan una muestra significativa para detectar los casos de violencia en la región y la falta de acceso a la justicia. En las zonas francas un 80 por ciento de la fuerza de trabajo son mujeres" expresó Sandra Ramos, directora del Movimiento "María Elena Cuadra".

Julia Martínez y Sandra Ramos dieron estas declaraciones antes de comparecer en un seminario internacional sobre "Género, acceso a la justicia, integración y trabajo", que se celebra hoy en Managua convocado por la Corte Centroamericana de Justicia, con sede en esta capital, y auspiciado por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *