Autoridades de Salud Pública y los médicos designaron este martes una comisión para que determine si proceden o no, las cancelaciones de cinco médicos y dos enfermeras como resultados de los incidentes en el hospital Francisco Moscoso Puello.
La decisión se tomó luego de más de cinco horas reunidos en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, la cual se extendió por más de cuatro horas, con la mediación de monseñor Agripino Núñez Collado.
La comisión está integrada por el subsecretario de Salud Pública, Roberto Rodríguez, el psiquiatra César Mella, ex presidente del Colegio Médico Dominicano y el doctor Furgencio Severino, quienes deberán presentar un informe en 48 horas. El diálogo podría continuar el próximo jueves.
La cancelación de los cinco médicos y dos enfermeras, por una supuesta agresión contra el director del hospital Moscoso Puello, Roberto Lafontaine, ha puesto en riesgo las perspectivas de solución al conflicto con los gremios de salud.
Entre tanto, la Coordinadora de Gremios de Salud mantiene su posición de que para discutir los demás temas de agenda, es necesario dejar sin efecto las cancelaciones, porque es bien conocido que no fueron los médicos que iniciaron las acciones de violencias.
Por el incidente en el Moscoso Puello, fueron cancelados el doctor Senen Caba, presidente del CMD del Distrito Nacional y los residentes de tercer año de medicina interna Erick Antonio Fabián y Augusto de los Santos.
También el médico familiar José Sánchez Almánzar y las auxiliares de enfermería Ruth Esther Monegro Batista y Virginia Vásquez Batista.
La lucha por reivindicaciones para los trabajadores del sector salud lleva dos años y durante ese tiempo los médicos y enfermeras han paralizado los servicios en los hospitales públicos y del Instituto Dominicanos de Seguros Sociales (IDSS) en al menos 16 ocasiones.
También han realizado varias marchas al Palacio Nacional, la sede de Salud Pública y el Congreso Nacional, durante las cuales han sido agredidos con bombas lacrimógenas, empujones y chorros de agua sucia.
Igualmente, los médicos y enfermeras como parte de su proceso de lucha por lograr reivindicaciones que les permitan mejorar sus condiciones de vida, han ocupado diferentes instituciones, como Salud Pública, el Congreso Nacional y la Secretaría de Trabajo.
Este martes, los profesionales de la salud celebran el día nacional del Médico, en cuya ocasión el presidente del gremio, Waldo Ariel Suero, le reiteró al presidente Leonel Fernández hacerle un buen regalo y disponga un aumento de salario para ese sector.
Dentro de las celebraciones, el CMD depositó una ofrenda floral en el busto del médico Duran Bracho, fundador de esa asociación, el 18 de agosto del año 1891.