El Banco León presentó sus estados auditados al cierre del primer semestre del año, en los cuales se destacan dos acciones que impactaron positivamente los resultados de dicho período.
Estos dos componentes han repercutido en una mayor liquidez de la institución bancaria y por ende elevan el nivel de los activos productivos, estimulando el desarrollo de los negocios del banco y del país.
La primera de estas dos importantes acciones fue la incorporación de un nuevo accionista institucional, Darby Probanco Holdings, LP, un fondo de inversiones administrado por Darby Overseas Investments, Ltd. (“Darby”).
La empresa multinacional es subsidiaria de la firma Franklin Templeton Investments y realizó una inversión de US$12MM, el primero de dos tramos de una inversión de hasta US$25MM, equivalente a unos RD$900 MM.
Dicho aporte se ve reflejado en el renglón de capital pagado, demostrando un incremento de RD$1,951.1 millones al cierre del primer semestre del 2008 a RD$2,279.3 millones para el mismo período del 2009, lo que representa un 17% de incremento.
La segunda acción a subrayar es la capacidad del Banco León para administrar la estructura de sus activos. Durante la primera mitad del presente año, la entidad continuó con su estrategia para disminuir la cartera de activos fijos, proporcionando un mayor nivel de liquidez que contribuyó al crecimiento de los activos productivos de 67% a 71% manteniendo en 61% la participación de cartera sobre activos totales.
En consecuencia, los activos fijos de la entidad se redujeron de 5% a 3% y las inversiones crecieron de 7% a 12%, comparando el mismo periodo de este año versus el año pasado.
Carlos Guillermo León, presidente de la entidad, indicó “las estrategias implementadas en este año muestran un resultado favorable, el cual se ve reflejado en el porcentaje de crecimiento de nuestros beneficios versus el año pasado”.
El Señor León Nouel señaló que al cierre del indicado periodo, Banco León “obtuvo beneficios por RD$93.1 MM, un 241% más que los obtenidos en el mismo periodo del año anterior, pese al complejo entorno económico que vivimos”.
Otros indicadores relevantes, que se destacan en los estados, son:
El índice de solvencia al 30 de junio de 2009 era 13.17%, muy superior al correspondiente al 30 de junio de 2008 que era de 11.39% y al 10% requerido.
Crecimiento de la cartera de crédito en 4%, pasando de RD$19,167.3 millones al 30 de junio del 2008 a RD$19,906.4 millones al cierre del mismo período de este año.
Incremento del margen financiero bruto en un 28%, cerrando en RD$1,388.8 millones versus RD$1,085.5 millones obtenidos en el 2008 durante el mismo período.
El índice de liquidez creció en 12%, cerrando en 35%, superior al 31% correspondiente al primer semestre del 2008.