Comisión examinará alegatos estudiantes sancionados

El Secretario de Educación, Melanio Paredes, designó este miércoles una comisión que se declara en sesión permanente, para examinar los alegatos y las pruebas que involucran a 385 estudiantes en un fraude en las Pruebas Nacionales.

Paredes dijo que el destino de los estudiantes esta en manos de una comisión coordinada encabezada por el padre Fray Carlos Morales, que tendrá el poder absoluto para solucionar el conflicto.

La delegación analizará las distintas pruebas que se utilizaron para castigar a los bachilleres. Pero Melanio Paredes no acogerá las decisiones de los casos que se han llevado a los tribunales.

Los estudiantes que seguirán en pie de lucha, aseguraron que llevaran el caso hasta organismos internacionales. Melanio y Consejo Educativo se reunieron por varias horas con representantes de iglesias, colegios, estudiantes, sociedades de padres y el rector de la UASD, para buscar una solución al conflicto que involucra a 835 estudiantes en un fraude en las Pruebas nacionales.

Las expectativas de los representantes de los estudiantes y los propios bachilleres es que el Consejo suspenda la sanción de que fueron objeto. Sin embargo, rechazan volver a tomar las pruebas en caso de que se les formule esta propuesta.

Fernando Gómez, representante de los estudiantes dijo que “si los estudiantes aceptan volver a examinarse sería admitir su culpabilidad en este conflicto, nos opondremos a esa propuesta”, señaló. Dijo que en caso que esa fuera la única solución seguirían discutiendo el caso en los tribunales.

Yocasta Taveras, estudiante del colegio Crossover, en Las Palmas de Herrera, dijo que está dispuesta a hacer trabajos sociales pero no a volver a repetir las pruebas porque ella no cometió el fraude, porque sería admitirlo; en todo caso seguirá en pie de lucha hasta demostrar su inocencia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *